Agenda Alicante, Capital Española de la Gastronomía 2025

¡No hay eventos!

Próximamente se publicarán nuevas actividades vinculadas con la Capital de la Gastronomía

Alicante destino gastronómico en ciudades españolas

MADRID · BARCELONA · SAN SEBASTIÁN · VALENCIA · ALBACETE – A CORUÑA

Alicante llevará su estilo de vida y su riqueza culinaria a diversas ciudades españolas con innovadoras acciones pop-up diseñadas para sorprender y conquistar al público. Estos eventos únicos combinarán show cooking, degustaciones y actividades para todos los públicos, creando experiencias irresistibles que transmitirán la esencia alicantina. A través del descubrimiento de sabores auténticos y la creatividad de su gastronomía, Alicante se presentará en un formato dinámico, cercano y lleno de encanto.

Alicante, destino gastronómico internacional

ALEMANIA · INGLATERRA · ITALIA

Alicante exportará su esencia y su luz a ciudades europeas estratégicas con alto potencial de crecimiento en la demanda. Para ello, organizará eventos que incluirán emocionantes show cooking en directo, irresistibles degustaciones de productos alicantinos y actividades promocionales dirigidas específicamente a profesionales del sector. Una experiencia única diseñada para transmitir la autenticidad y el encanto de la gastronomía alicantina en el corazón de Europa.

Posicionamiento del producto gastronómico

Alicante destacará su potencial culinario y su riqueza gastronómica en escenarios nacionales e internacionales clave. Mediante show cooking, catas, ponencias y degustaciones de productos con Denominación de Origen Alicante, así como encuentros gastronómicos de relevancia internacional dirigidos tanto al público general como a la crítica especializada para poner en valor la excelencia de su cocina.

 

Eventos destacados:

  • Madrid Fusión
  • Congreso HIP (Horeca Professional Expo)
  • Madrid Salón Gourmet 2025
  • Alicante Gastronómica
  • Gastrónoma Valencia
  • Tast a La Rambla. Barcelona
  • Murcia Gastronómica
  • D*NA Festival Gastronòmic Dénia
  • Congreso HORECA
  • MasterChef

Alicante, centro de la gastronomía española.

Los restaurantes de Alicante crearán cuatro menús exclusivos, uno para cada estación del año, bajo el nombre «Alicante Capital Española de la Gastronomía». El objetivo de esta iniciativa será promover los productos locales y de temporada, así como dar visibilidad a la hostelería alicantina, en estrecha relación con la celebración de la capitalidad gastronómica.
La programación culminará con un gran concurso entre los establecimientos participantes, en el que se reconocerá a los ganadores del año en diferentes categorías, destacando su creatividad y compromiso con la gastronomía local.

Jornadas gastronómicas Alicante ciudad del Arroz, 15 febrero a 15 marzo 2025.

Estas jornadas, organizadas por el Ayuntamiento de Alicante, se han sumado cuarenta restaurantes que ofrecerán un menú especial con el arroz como plato principal

Menús de cuchara en la ciudad de Alicante, del 13 de febrero al 2 de marzo de 2025.

Los platos de cuchara están a la orden del día. Una nueva jornada de estos manjares se presenta en Alicante, para potenciar la capitalidad gastronómica y para deleitar a los ciudadanos y visitantes con propuestas que llevan la gastronomía al más alto nivel.
Los locales participantes ofrecen a los clientes un menú protagonizado por un plato de cuchara elaborado a partir del recetario o producto típico de la gastronomía de Alicante. Todo ello, una propuesta específica creada ‘ad hoc’ para estas jornadas de cuchara, a partir de 20 euros, para promover la gastronomía local como seña de identidad.

Menú Alicante Capital Gastronómica

En el marco de los Premios de la Ciudad de Alicante al Comercio y la Hostelería, dirigidos a elegir el mejor menú «Alicante Capital Española de la Gastronomía» y creados con motivo del nombramiento como capital gastronómica, los establecimientos elaborarán un menú con producto alicantino, singular y de calidad.

El jurado premiará la originalidad, el diseño y la presentación de los platos, además de la notoriedad y popularidad del menú. El primer premiado se comprometerá a mantenerlo en sus establecimientos hasta el final del año 2025, y los segundos y terceros restaurantes premiados lo prolongarán por un periodo de seis meses.

Encuentro de soles y estrellas Starlight en Tabarca

El evento reunirá a chefs con estrellas Michelin y soles Repsol en una velada única en la emblemática isla de Tabarca. Esta experiencia nocturna inolvidable incluirá una cena bajo las estrellas, elaborada por chefs locales con productos sostenibles y de proximidad.

Además, la noche estará acompañada de charlas sobre conservación marina durante un recorrido guiado por la isla y con observación astronómica, destacando la profunda conexión entre gastronomía, sostenibilidad y la belleza natural de este extraordinario destino.

La actividad generará contenido original y atractivo para promocionar la riqueza culinaria de Tabarca y el talento de sus creadores, posicionando la isla como un referente de sostenibilidad y excelencia gastronómica

Patrimonio y gastronomía: experiencias en lugares singulares

  • Veladas gastronómicas acompañadas de espectáculos pirotécnicos tras las Fogueres de San Juan, en el Castillo de Santa Bárbara.
  • Degustaciones de cervezas artesanas, de vinos rosados y de vinos D.O. en el Castillo de Santa Bárbara

Jornadas gastronómicas, congresos y eventos.

La elección del mejor cocinero del año.

  • Jornadas Alicante Ciudad del Arroz.
  • I Congreso Alicante, capital histórica del vino en el Mediterráneo (MARQ/DEO).
  • Congreso Nacional La fuerza que somos La Otra Cocina (MEG).
  • Jornadas Gastronómicas del emprendimiento hostelero y cocina sostenible.
  • Cátedra de Turismo “Ciudad de Alicante”.
  • Mercafests.
  • Día Mundial de la Tapa en Fogueres.
  • Día del Vino DO Winecanting.
  • Desayuno a ciegas. Experiencias de inclusión con la ONCE.
  • Actividades gastronómicas CERCA.
  • Gala Comercio y Gastronomía. Premio Menú Alicante Capital de la Gastronomía.
  • Ruta de los Taberneros.
  • Mejor Cocinero y Camarero del año.
  • Gastroalmuerzos.
  • La millor tapeta del món.
  • Concurso Coca de Mollitas Gigante.
  • Gastrocinema.
  • Concurso de Coca amb Tonyna.
  • Quintana en vendimia.
  • Tapas d’ací.

Nuestra cocina para todos

  • Concurso de Coca amb Tonyina con degustación popular.

  • Jornadas Gastronómicas: Espacios para intercambiar conocimientos, experiencias y técnicas culinarias entre grupos de distintas edades, culturas y géneros de la ciudad.

  • Chocolatada Gigante Navideña.

  • Rescate del Chocolate: Una experiencia en el Castillo donde los/as niños/as descubrirán el proceso de elaboración del chocolate. Participarán en talleres para aprender sobre los tipos de cacao, sus orígenes y crearán combinaciones de sabores propias.