Site archéologique de Lucentum

Le Tossal de Manises

Lucentum est le cœur de l’ancienne Alicante et l’un des sites archéologiques les plus importants de la Communauté valencienne. Située dans le Tossal de Manises, à 3 kilomètres du centre-ville et à proximité de la plage d’ Albufereta, cette enclave est un voyage dans le temps à l’ époque ibéro-romaine. D’une superficie de 5 hectares, dont 2,5 correspondent au noyau urbain de la ville romaine, elle a été déclarée monument historique-artistique en 1961. Le site conserve en excellent état son tracé urbain d’ origine, entouré d’un mur d’enceinte de 600 mètres. Au cours de ses siècles d’histoire, Lucentum a connu des périodes de splendeur et de décadence, atteignant son apogée sous le règne de l’empereur Auguste, lorsqu’elle a acquis le statut de municipe romain. Au cours de cette période, la ville s’est modernisée avec la construction d’un forum, de thermes publics, de temples et d’un système d’égouts sophistiqué. Bien que la ville ait été définitivement abandonnée au IIIe siècle de notre ère, le site a continué à être utilisé comme carrière, puis comme nécropole islamique entre le VIIIe et le Xe siècle de notre ère. Aujourd’hui, le site archéologique de Lucentum est un lieu incontournable pour les amateurs d’histoire et d’archéologie, où chaque pierre raconte une histoire millénaire.

Il n’y a rien
TARIFS :
Entrada General
3’00€. (Domingos y festivos 1’50€)
Entrada Gratuita
Menores de 8 años / Desempleados / Titulares tarjeta Hazte Amigo del Marq / Patronos y Benefactores de la Fundación Marq / Miembros de ICOM o ICOMOS / Personal docente / Alumnos y alumnas en prácticas con autorización del MARQ / Periodistas / Guías turísticos habilitados / Personas con discapacidad (+ 1 acompañante)*.
Saber más

Réservation de visites guidées


Acheter des billets

HORAIRES :
16 SEPTIEMBRE – 14 JUNIO
Martes a sábados: 10:00h – 14:00h / 15:30h – 17:30h
Domingo y festivos: 10:00h – 14:00h
Lunes: Cerrado
15 JUNIO – 15 SEPTIEMBRE
Martes a sábados: 09:00h – 13:00h / 18:00h – 21:00h
Domingo y festivos: 09:00h – 13:00h
Lunes: Cerrado
VISITAS GUIADAS
Martes a viernes: 12:00h
Sábados: 12:00h y 16:00h
Domingo y festivos: 12:00h
Lunes: Cerrado
Cómo llegar
  • Microbuses lanzadera desde la plaza Puerta del Mar
  • Ascensores en Avenida Juan Bautista Lafora, frente a la Playa del Postiguet
  • Acceso por la calle Vázquez de Mella para vehículos e itinerarios urbanos.
  • Estacionamiento en el recinto del Castillo Santa Bárbara no permitido.
  • Se recomienda el acceso peatonal por los itinerarios urbanos.

Accesos

Situados frente a la playa del Postiguet, en Avenida Juan Bautista Lafora.

HORARIO
15 de noviembre – 27 de febrero:
De lunes a domingo de 10:00 a 18:00h.

28 de febrero – 16 de junio:
De lunes a domingo de 10:00 a 20:00h.

17 de junio – 4 de septiembre:
De lunes a domingo de 10:00 a 23:00h.

5 de septiembre – 14 de noviembre:
De lunes a domingo de 10:00 a 20:00h.

Último ascensor de subida: 30 minutos antes de la hora de cierre de los ascensores
Último ascensor de bajada: 30 minutos antes de la hora de cierre de los ascensores

Los días de actuaciones: consultar horarios de cierre del Castillo.

Precio de los ascensores:
General, 2.70 euros.
Gratuito para pensionistas jubilados que acrediten esta condición mediante documento.

Este itinerario se inicia con un recorrido por las calles del Casco Histórico para, una vez alcanzado el Parque de la Ereta. Además ofrece una vista espectacular a la ciudad, a las poblaciones limítrofes y al Mar Mediterráneo.
 
En este caso, se propone el ascenso a la fortaleza disfrutando de las vistas de la Playa del Postiguet desde la calle Virgen del Socorro, para adentrarse en el recorrido a través de la senda de la cara oeste del Monte Benacantil y que permite obtener vistas de la zona norte de Alicante y la montaña alicantina.
 

Sólo en los siguientes casos:

  • Carga y descarga de pasajeros el tiempo estrictamente necesario: taxis, VTC, personas con movilidad reducida, minibuses (longitud 8,50m y masa 6.800kg).
  • Los visitantes deberán seguir en todo momento las indicaciones del personal municipal del recinto.
  • Los autocares autorizados para acceder al Castillo deben tener una longitud de 8.50 m como máximo, y una masa de 6.800 kg  como máximo. Los conductores deben seguir en todo momento las instrucciones y directrices de los agentes de la policia local.
  • Esta autorización está limitada a la mera carga/descarga de pasajeros. Una vez realizada la descarga, el autobús debe abandonar el Castillo y volver posteriormente para la recogida.