Yacimiento arqueológico Lucentum

El Tossal de Manises

Lucentum conforma el corazón de la antigua Alicante y uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de la Comunitat Valenciana. Situado en el Tossal de Manises, a tan solo 3 kilómetros del centro de la ciudad y muy cerca de la playa de la Albufereta, este enclave es un viaje en el tiempo que llega hasta la época íbero-romana. Con una extensión de 5 hectáreas, de las cuales 2,5 corresponden al núcleo urbano de la ciudad romana, fue declarado Monumento Histórico-Artístico en 1961.

El yacimiento conserva en excelente estado su trazado urbano original, rodeado por una muralla de 600 metros de perímetro. A lo largo de sus siglos de historia, Lucentum vivió periodos de esplendor y decadencia, alcanzando su máximo auge durante el mandato del emperador Augusto, cuando adquirió el estatus de municipio romano. En esta etapa, la ciudad se modernizó con la construcción de un foro, termas públicas, templos y un sofisticado sistema de alcantarillado.

Aunque la ciudad fue abandonada definitivamente en el siglo III d.C., el yacimiento siguió siendo utilizado como cantera y, posteriormente, como necrópolis islámica entre los siglos VIII y X d.C. Hoy en día, el yacimiento arqueológico de Lucentum se presenta como un lugar imprescindible para los amantes de la historia y la arqueología, donde cada piedra cuenta una historia milenaria.

No tiene nada
tarifas TARIFAS
Entrada General
3’00€. (Domingos y festivos 1’50€)
Entrada Gratuita
Menores de 8 años / Desempleados / Titulares tarjeta Hazte Amigo del Marq / Patronos y Benefactores de la Fundación Marq / Miembros de ICOM o ICOMOS / Personal docente / Alumnos y alumnas en prácticas con autorización del MARQ / Periodistas / Guías turísticos habilitados / Personas con discapacidad (+ 1 acompañante)*.
Saber más

reloj-1-1-1.svg HORARIO
icono 16/09 – 14/06
icono Martes a sábados: 10:00h – 14:00h / 15:30h – 17:30h
icono Domingo y festivos: 10:00h - 14:00h
icono Lunes: Cerrado
icono 15/06 – 15/09
icono Martes a sábados: 09:00h – 13:00h / 18:00h – 21:00h
icono Domingo y festivos: 09:00h - 13:00h
icono Lunes: Cerrado
VISITAS GUIADAS
icono Martes a viernes: 12:00h
icono Sábados: 12:00h y 16:00h
icono Domingo y festivos: 12:00h
icono Lunes: Cerrado
  INFORMACIÓN DE CONTACTO:
icono +34 965 149 000
icono +34 965 149 006
icono 08:00h – 15:00 h

 

CÓMO LLEGAR:
icono C/ Zeus s/n, 03016, Alicante
icono 9
icono L3 – L4 – L5 (Lucentum)
Cómo llegar
  • Microbuses lanzadera desde la plaza Puerta del Mar.
  • Ascensores en la Avenida Juan Bautista Lafora, frente a la Playa del Postiguet.
  • Acceso por la Calle Vázquez de Mella para vehículos e itinerarios urbanos.
  • Estacionamiento del Castillo de Santa Bárbara no esta permitido.
  • Se recomienda el acceso peatonal por itinerarios urbanos.

Accesos

Situados frente a la playa del Postiguet, en Avenida Juan Bautista Lafora.

HORARIO:

icono 15/11 – 27/02:
icono10:00 – 18:00h.
icono 28/02 – 16/06:
icono 10:00 – 20:00h.
icono 17/06 – 4/09:
icono 10:00 – 23:00h.
icono 5/09 – 14/11:
icono 10:00 a 20:00h.

Último ascensor de subida: 40 minutos antes de la hora de cierre de los ascensores
Último ascensor de bajada: 20 minutos antes de la hora de cierre de los ascensores

Se recomienda comprar el ticket de acceso al ascensor de manera anticipada a través del siguiente enlace:
www.castillosantabarbara.alicante.es

Los días de actuaciones: consultar horarios de cierre del Castillo.

Precio de los ascensores:
General, 2.70 euros.
Gratuito para pensionistas jubilados que acrediten esta condición mediante documento.

Este itinerario se inicia con un recorrido por las calles del Casco Histórico para, una vez alcanzado el Parque de la Ereta. Además ofrece una vista espectacular a la ciudad, a las poblaciones limítrofes y al Mar Mediterráneo.
 
En este caso, se propone el ascenso a la fortaleza disfrutando de las vistas de la Playa del Postiguet desde la calle Virgen del Socorro, para adentrarse en el recorrido a través de la senda de la cara oeste del Monte Benacantil y que permite obtener vistas de la zona norte de Alicante y la montaña alicantina.
 

Sólo en los siguientes casos:

  • Carga y descarga de pasajeros el tiempo estrictamente necesario: taxis, VTC, personas con movilidad reducida, minibuses (longitud 8,50m y masa 6.800kg).
  • Los visitantes deberán seguir en todo momento las indicaciones del personal municipal del recinto.
  • Los autocares autorizados para acceder al Castillo deben tener una longitud de 8.50 m como máximo, y una masa de 6.800 kg  como máximo. Los conductores deben seguir en todo momento las instrucciones y directrices de los agentes de la policia local.
  • Esta autorización está limitada a la mera carga/descarga de pasajeros. Una vez realizada la descarga, el autobús debe abandonar el Castillo y volver posteriormente para la recogida.