Sendero Monumental por Nueva Tabarca

RECORRIDO:

1.57 km

DURACIÓN:

2 horas

DIFICULTAD:

Fácil

Nueva Tabarca, patrimonio cultural y natural

La conocida como Isla de Tabarca es en realidad un diminuto archipiélago conformado por cuatro islotes y escollos. Está situado frente al Cabo de Santa Pola, a escasas tres millas náuticas de la costa peninsular más cercana y a más de diez de la bahía de la ciudad de Alicante, ciudad a la que pertenece administrativamente desde finales del siglo XVIII.

La isla principal, conocida como Isla Plana, es la de mayor superficie con cerca de 30 ha de terreno. Junto a esta isla, donde se alberga la población histórica, se sitúan otra serie de islotes como es el caso de La Cantera, al Oeste, La Galera, al Sur, y La Nao, al Este, y escollos, la mayoría frente al perfil Sur de la Isla Plana, como son la Naveta, Sabata, Cap del Moro, Escull Negre o Escull Roig.

Todas las Rutas por Alicante

Ruta A

Fachada marítima de Alicante

Ruta B

El Castillo de Santa Bárbara

Ruta C

Casco antiguo de Alicante

Ruta D

El Centro Tradicional de Alicante

Ruta E

Refugios antiaéreos de Alicante

Servicios que podrían interesarte

AGUITUR
Guies de Turisme acreditats per l'Agència Valenciana de Turisme
Tourist guides accredited by the Valencian Agency of Tourism
ALACANT CIRCUIT

icono +34 601 039 933
icono +34 685 829 937
icono info@alacantcircuit.com
icono www.alacantcircuit.com

Guies de Turisme acreditats per l'Agència Valenciana de Turisme
Tourist guides accredited by the Valencian Agency of Tourism
BLUEMED TOURS S.L

icono C/ Pintor Aparicio, 28 E-1, 03003, Alicante
icono +34 679 899 880
icono central@bluemedtours.com
icono www.bluemedtours.com
Facebook Instagram

Distintivo SICTED
L'Exquisit Mediterrani
CREATURISME COMUNIDAD
VALENCIANA CULTURAL
CRATURISME COMUNIDAD
VALENCIANA ENOTURISMO
CONVENTION BUREAU ALICANTE
RUTA DEL VINO ALICANTE

Guías de Turismo acredidatos por la Agencia Valenciana de Turismo
Tourist guides accredited by the Valencian Agency of Tourism
Idiomas/ Languages: English, Español, Français, Valencià
Esatur XXI, S.L.

icono Calle Arzobispo Loaces, 3, 03003, Alicante
icono +34 966 377 034
icono info@esatur.com
icono www.estaturservicios.com
Facebook Instagram

Distintiu SICTED
ISO 9001
ISO 14001
ISO 27001

Guies de Turisme acredidatos per l'Agència Valenciana de Turisme
Tourist guides accredited by the Valencian Agency of Tourism
Idiomes/ Languages: English, Español, Valencià
FREE WALKING TOURS ALICANTE
Facebook Instagram Tripadvisor

Guies de Turisme acreditats per l'Agència Valenciana de Turisme
Tourist guides accredited by the Valencian Agency of Tourism
OXYTOURS
Facebook Instagram X tripadvisor

Guies de Turisme acreditats per l'Agència Valenciana de Turisme
Tourist guides accredited by the Valencian Agency of Tourism
TRAMUNTANA AVENTURA

icono C/ Rabasa, 3, Local 1, 03005, Alicante
icono +34 686 216 102
icono info@tramuntanaaventura.es
icono www.tramuntanaventura.es
Facebook Instagram Tripadvisor

Certificat Q de Qualitat Turística
Certificat Sicted
Guies de Turisme acredidatos per l'Agència Valenciana de Turisme
Tourist guides accredited by the Valencian Agency of Tourism
TURIGUIAS

icono C/ del Teatro 41, 4 IZQ, 03001, Alicante
icono +34 686 469 916
icono +34 654 486 777
icono contact@turiguiasalicante.com
icono www.turiguiasalicante.com
Facebook Instagram

Certificat de qualitat SICTED

Guies de Turisme acredidatos per l'Agència Valenciana de Turisme
Tourist guides accredited by the Valencian Agency of Tourism
ULA Guides

icono Marina Deportiva, Mlle. Levante, 6, 03001, Alicante
icono +34 677 299 150
icono ula_sp@hotmail.com
Facebook Instagram

Distintiu SICTED
Guies de Turisme acredidatos per l'Agència Valenciana de Turisme
Tourist guides accredited by the Valencian Agency of Tourism
Idiomes/ Languages: Deutsch, English, Español, Français, Italià, Valencià, uns altres

Alicante By Bike & Rentals Tours

icono C/ Cienfuegos, 1, 03002, Alicante
icono +34 605 097 063
icono info@alicantebybike.com
icono www.alicantebybike.com
Bike Rent in Alicante

icono C/ Bailén, 14, Local 1, 03001, Alicante
icono +34 605 657 496
Blue Bike | Rental & Tour

icono C/ Mayor 45, 03002, Alicante
icono info@bluebike.es
icono www.bluebike.es
Rent Point- Rent Bike Alicante

icono C/ Navas 11, 03001, Alicante
icono +34 658 348 218
icono rentpointalicante@gmail.com
icono www.rentpointalicante.com
Bikes&City Alicante – Alquiler, rutas

icono C/ San Vicente 61, 03004, Alicante
icono +34 966 376 596
icono www.bikesandcity.com

BLUE BIKE ALICANTE

icono C/ Mayor, 45, 03002, Alicante
icono +34 674 676 362
icono www.bluebike.es
ESATUR
SEGWAY ALICANTE

icono +34 656 332 485
icono +34 966 272 837
SIS TOURS EVENTS

Facebook

TRAMUNTANA AVENTURA

icono C/ Rabasa, 3, 03005, Alicante
icono +34 686 216 102
icono +34 616 35 1506
icono info@tramuntanaaventura.es
icono www.tramuntanaaventura.es

AKRAVIBE

icono C/ Castaños, 42, 03003, Alicante
icono +34 965 168 907
icono www.akravibe.es
AVENTURERO CATAMARÁN S.L

icono Av. Conde de Vallellano, s/n, 03001, Alicante
icono +34 694 443 820
icono info@alicantecatamaran.com
icono www.alicantecatamaran.com
ALICANTE RACING QUADS RENT

icono Mlle. Poniente, 6, 03001, Alicante
icono +34 697 207 904
icono alicanteracingquads@gmail.com
ALIJETSET

icono Mlle. Levante, 8, Local 4, 03001, Alicante
icono +34 627 031 220
icono +34 660 731 819
icono info@alijetset.com
icono www.alijetset.com
AWANA

icono Av. Condomina 70 BL5 E15, 03540, Alicante
icono +34 636 852 977
icono info@awanamountains.com
icono www.awanamountains.com
BLUE VALLEY

icono Av. Costa Blanca, 114, 03540, Alicante
icono +34 635 230 672
icono +34 645 392 021
icono info@bluevalleyco.com
CENTRO BUCEO ALTAIR

icono C/ Rosa Chacel, 20 local D, 03008, Alicante
icono +34 634 959 013
icono buceoaltair@gmail.com
icono www.alicantebuceo.es

Facebook
Instagram
CLUB DE SURF EL MORENO

icono C/ Deportista Juan Mato, 4, 03016, Alicante
icono +34 649 556 696
icono elmorenosurf@gmail.com
icono www.clubsurfelmoreno.com
EPICALBOATS

icono Marina Deportiva, 03001 Alicante
icono +34 605 729 918
icono info@epicalboats.es
icono www.epicalboats.es
ENERGY ACTIVE CLUB

icono Av. de la Costa Blanca, 114, 03540, Alicante
icono +34 635 230 672
icono www.energyactiveclub.com
FANAUTIC CLUB ALICANTE

icono C/ Currica, 1, 03590, Alicante
icono +34 639 661 398
icono alicante@fanauticclub.com
icono www.fanauticclub.com

Facebook
Instagram
X
HIKINGALICANTE

icono C/ Miraflor 1, 03005, Alicante
icono +34 660 507 225
icono info@hikingalicante.com
icono hikingalicante.com


Instagram
X
LLOGA UN LLAÜT

icono Mlle. de Levante 8, s/n, 03113, Alicante
icono +34 680 191 313
icono info@llogaunllaut.es
icono www.llogaunllaut.es
MARINA JETS S.L

icono Mlle. de Levante Tinglado 21A, 03002, Alicante
icono +34 602 585 243
icono marinajets.sl@gmail.com


Instagram
OXYTOURS

Facebook
Instagram
X
Tripadvisor
PARASAILING ALICANTE

icono Mlle. 14, Zona de Levante, S/N, 03001, Alicante
icono +34 674 444 747
icono info@parasailingalicante.com
icono reservas@parasailingalicante.com
icono www.parasailingalicante.com
Facebook
Instagram
SIS TOURS EVENTS

icono Av. Miriam Blasco, 2, 03540, Alicante
icono +34 627 168 907
icono +34 609 291 993
icono info@sistorsevents.com
icono www.sistoursevents.com

Facebook
X
TERRENODEAVENTURA

icono C/ Enric Valor 12-73 03540 Playa de San Juan (Alicante)
icono +34 687469836
icono terrenodeaventura@gmail.com
icono www.nativojaime.blogspot.com
TRAMUNTANA AVENTURA

icono C/ Segura, 13, Bajo derecha, 03004, Alicante
icono +34 686 216 102
icono info@tramuntanaaventura.es
icono www.tramuntanaventura.es

ALICANTE RACING QUADS RENT

icono C/ de Sant Agustí, 3, 03002, Alicante
icono +34 697 207 904
icono alicanteracingquads@gmail.com
OXYTOURS

Facebook
Instagram
X
Tripadvisor
TRAMUNTANA AVENTURA

icono C/ Rabasa, 3, 03005, Alicante
icono +34 686 216 102
icono +34 616 35 1506
icono info@tramuntanaaventura.es
icono www.tramuntanaaventura.es

* Aviso Importante

El Patronato Municipal de Turismo de Alicante no se hace responsable de las modificaciones que puedan producirse en los datos de contacto, horarios, ubicaciones de alojamientos, restaurantes, empresas de servicios turísticos y transporte, así como en equipamientos culturales de la ciudad. Se recomienda verificar la información previamente.

Agenda de eventos

30Abr

Tardeo

Alicante Catamaran Aventurero
¡No hay eventos!

Toda esta gran cantidad de pequeños accidentes geográficos en las aguas que circundan Nueva Tabarca hace que desde época antigua se considerase de gran peligrosidad la navegación en sus alrededores, y de ahí, el antiguo nombre griego de Planesia (engañador). Posteriormente, en época romana, la isla se rebautiza con el nombre de Planaria, haciendo alusión, ahora sí, a su superficie plana. Es de esta forma como el nombre de “Isla Plana” ha sido el más utilizado a lo largo de la historia, hasta que Nueva Tabarca se convirtió en el último cuarto del siglo XVIII en su nombre oficial. La fecha concreta fue 1770, que fue el momento en el que arribaron a la Isla para su colonización definitiva un contingente humano de unas 300 personas de origen genovés, excautivos en territorio argelino, que fueron rescatados por la corona española en época de Carlos III, y que habitaron años atrás la pequeña isla tunecina de Tabarka, y de ahí el nombre otorgado a la Isla alicantina en recuerdo de aquella.

Se trataba de un ambicioso proyecto de construcción de una ciudadela amurallada impulsado por el Conde de Aranda, y enmarcado en la serie de nuevas experiencias repobladoras que formaban parte del espíritu ilustrado reformista de la segunda mitad del siglo XVIII en España. Sin embargo, una serie de condicionantes fundamentales no fueron valorados suficientemente y tenidos muy en cuenta, hasta tal punto, que marcaron inexorablemente el devenir inmediato de su población: el entorno natural, la falta de agua dulce y sus especiales características físicas y geográficas.

A pesar de todas las dificultades, en la actualidad, Nueva Tabarca es un paradigma del patrimonio natural y cultural, y de ahí su declaración de Bien de Interés Cultural como Conjunto Histórico desde 1964, así como Reserva Marina de interés pesquero a su entorno marino, desde 1986, la primera en declararse en España, principalmente en base a la excelente condición de su pradera de Posidonia oceánica, planta marina endémica del Mediterráneo.

1. Puerto actual

0 metros

Pequeño muelle actual de Nueva Tabarca (1945).

2. Museo nueva Tabarca

150 metros

Inaugurado en 2004 en al antiguo almacén de la almadraba de Tabarca, cuenta con dos salas, la Sala de Audiovisual y la Sala de Exposición, en las que se puede encontrar toda la información referente al patrimonio multidisciplinar que Nueva Tabarca posee.

3. Ensenada del puerto

70 metros

También conocida como “La Caleta”, donde se sitúa un pequeño embarcadero.

4. Puerta de San Rafael

75 metros

También nombrada Puerta de Levante. Entrada principal en la actualidad a la ciudadela amurallada, a la que se accedía en su día cruzando el foso de la muralla. Está flanqueada por los baluartes de San Pedro y San Pablo. Es de orden dórico articulada por pilastras.

5. Plaza de Carloforte y cofradía de pescadores

40 metros

Una de las tres plazas diseñadas en la estructura urbanística de la ciudadela, respondiendo al nombre de Carloforte, capital de la pequeña isla sarda de San Pietro, hermanada desde 1975 con Nueva Tabarca. En esta plaza se ubica la Cofradía de Pescadores de Tabarca.

6. Puerta de San Miguel y embarcadero antiguo

100 metros

También nombrada Norte, Tierra o Puerta de Alicante. Se trata de la que fue puerta principal de entrada a la ciudadela en el siglo XVIII, desde el pequeño muelle, actualmente conocido como “puerto viejo” que se encuentra en una pequeña cala a su salida. Está flanqueada por el Baluarte del Principe.

7. Iglesia de San Pedro y San Pablo

100 metros

Bendecida en 1775, es uno de los inmuebles más representativos de la ciudadela. De planta rectangular, tiene orientación canónica Este-Oeste, y es uno de los elementos articuladores de la estructura urbana. Presenta nave única, y tanto el pórtico como los ventanales son de inspiración barroca, dominando las curvas y superficies alabeadas

8. Baluarte de la princesa, paseo de ronda muralla norte

150 metros

Uno de los baluartes del desarrollo de las murallas de Nueva Tabarca mejor conservados. Éste discurre por encima de unas amplias estancias en el subsuelo, diseñadas y utilizadas antaño como almacenes de artillería.

9. Puerta de San Gabriel

90 metros

También nombrada Puerta de Poniente o Trancada, es la tercera de las puertas, que da salida al islote llamado de La Cantera, topónimo que alude a que de allí se extraía en el siglo XVIII la piedra para las construcciones en la Isla Plana. Esta flanqueada por dos pilastras toscanas. En la puerta figura la inscripción conmemorativa «CAROLVS III HISPANIARUM REX FECIT EDIFICAVIT» “Construido y edificado por obra de Carlos III, rey de las Españas”.

10. La Cantera

100 metros

Aún sin una visita física al islote (no es conveniente ya que es una zona sensible para la crianza de aves), se puede contemplar perfectamente desde la propia Puerta de San Gabriel. Se trata de uno de los principales islotes del diminuto archipiélago tabarquino.

11. Plaza Mayor

260 metros

También nombrada como Plaza Grande, ocupa el espacio geográfico central del recinto urbano, y es el eje vertebrador del proyecto de ciudadela amurallada concebido a finales del siglo XVIII. En las cuatro esquinas se ubican otros tantos pozos aljibe antiguos.

12. Casa del gobernador

70 metros

Hoy rehabilitado como hotel, éste es uno de los inmuebles más relevantes de Nueva Tabarca. Antiguo edificio que alojaba la sede de la gobernación y aposentos de autoridades, se trata de una construcción de planta rectangular, con tres crujías y arcadas de piedra que le dan un aspecto muy diáfano.

13. Cala y cova Dels Birros

90 metros

Una de las dos grandes calas que se encuentran en la zona habitada de la Isla Plana en su perfil sur, y uno de los hitos paisajísticos más importantes de la isla, combinando belleza natural con la monumentalidad de las construcciones murarias.

14. Cala de la guardia y cova del Llop Mari

50 metros

Uno de los hitos paisajísticos más importantes de la isla, aunando belleza natural y constructiva. Sus cristalinas aguas acogieron siglos atrás el refugio de naves para resguardarse de los vientos. En la misma se encuentra la conocida como Cova del Llop Marí, una formación geo-morfológica de gran interés, y uno de los últimos refugios de foca monje (Monachus monachus), en estas aguas mediterráneas.

15. Tenaza grande del conde de Aranda y punta de baix del forn

130 metros

Aunque muy deteriorada, este saliente conforma constructivamente una parte importante de la defensa de las murallas de la ciudadela de San Pablo de la Isla de Nueva Tabarca, la que llamamos tenaza (ángulo de muralla) del Conde de Aranda, dedicada a este político, ideólogo del proyecto constructivo tabarquino. La visión de este lugar desde la playa da una idea de la sólida construcción realizada hace más de dos siglos de las murallas.

16. Final del sendero. Playa de Tabarca

100 metros

Llegamos al final del recorrido… En el istmo que forma la IslaPlana en su tramo central, entre la parte habitada y el Campo, mirando hacia el sur se abre la pequeña playa tabarquina, lugar de encuentro de miles de visitantes en época estival.