Turrón de Alicante

4 personas

Ingredientes

  • 150 gr de miel
  • 150 gr de azúcar
  • 250 gr de almendras tostadas sin piel
  • 1 clara de huevo
  • 2 obleas

Preparación

Poner en una cazuela el azúcar y la miel. Calentar a fuego lento y remover hasta que quede todo bien mezclado. Cuando empiece a hervir, déjar unos minutos más y retirar del fuego.

Montar la clara y añadir a la mezcla removiendo suavemente para que no cuaje. Poner la cazuela a fuego lento y remover constantemente hasta que tenga textura de caramelo. Agrega las almendras y mezclar y dejar reposar hasta que esté templado.

Forrar un molde con papel de horno, colocar en el fondo una oblea y verter la masa encima. Colocar la otra oblea y dejar enfriar varias horas.

Sobre esta receta

HISTORIA SOBRE EL TURRÓN ALICANTINO

La versión española del turrón nace en la provincia de Alicante alrededor del siglo XV. En 1582, un documento del municipio de Alicante señala que de tiempo inmemorial, en cada año, dicha ciudad de Alicante acostumbra, para fiestas de Navidad, pagar sus salarios, parte en dineros y parte en un presente que se les da, de una arroba de turrones.

La almendra y la miel ya fueron utilizados en Al-Ándalus para la fabricación de numerosos dulces.2​ En la actualidad gran parte de la repostería española mantiene parte de este legado con dulces como el turrón.

Durante los siglos XV, XVI y XVII, el turrón se fabricaba en Jijona y también en la ciudad de Alicante. En época de Carlos II, la injerencia de los gremios de pasteleros de la ciudad de Valencia agrupados en el «Colegio de la Cera» sobre la regulación de la actividad del turrón en Alicante provocó un pleito porque pretendían someter a los maestros turroneros y confiteros alicantinos a sus estatutos. Por este motivo y por la novedad que supuso el chocolate, su elaboración en Alicante desapareció en su mayor parte, convirtiéndose desde entonces Jijona, más alejada de la atención de las corporaciones gremiales valencianas, en el único gran centro de producción del turrón.

Actualmente, España es el primer productor mundial de turrón, mazapán y dulces de Navidad.

TIENDAS DE TURRONES EN ALICANTE

EMPRESAS
Turrones E. Candela Espí
Av. Constitución, 3, 03002, Alicante
+34 966 297 865
+34 637 494 625
La Despensa de Cristina. Turrones Teclo
C/ Poeta Vila y Blanco, 11, 03003, Alicante
+34 965 131 383
www.turronesteclo.com

Kiosco de Turrones Monerris- Sirvent
Av. Alfonso El Sabio, nº 10, 03004 Alicante
+34 965 217 535
Turrones Monerris- Sirvent Sirvent
Av. Alfonso el Sabio, 16, 03004, Alicante
+34 965 217 535
Turrones Espí
C/ Tomás López Torregrosa, 17, 03002, Alicante
+34 965 214 441
correo@turronesespi.com
www.turronesespi.com
Turrones 1880
C/ Mayor, 9, 03002, Alicante
+34 965 219 281
www.turron1880.com

Más recetas alicantinas

El Roscón de Reyes, una receta de cocina para endulzar el fin de la navidad

Turrón de Alicante

Mona de Pascua

Arroz con salmonete

Arroz con rape y gamba roja

Caldero marinero

Arroz meloso con bogavante

Arroz con pulpo y alcachofas

Noticias relacionadas

Alicante Gastronómica 2023

La V edición de Alicante Gastronómica se celebra del 29 de septiembre al 2 de octubre en la Institución Ferial Alicantina -IFA –. bajo el lema Alicante Gastronómica ‘Alma Mediterránea’

Leer más »