La Lonja del Pescado
Sala de Exposiciones
Situada junto al puerto, La Lonja del Pescado es un lugar donde la historia y la modernidad se fusionan. Este emblemático edificio, levantado a principios del siglo XX por el ingeniero Próspero Lafarga, es un ejemplo excepcional de arquitectura historicista, con detalles ornamentales neoárabes.
Originalmente concebido como una lonja para la venta y manipulación de pescado, esta joya arquitectónica se ha transformado en una sala de exposiciones de referencia en Alicante, albergando muestras de pintura, escultura, historia, naturaleza, y numerosas actividades culturales.
El interior del edificio cuenta con tres salas expositivas que rinden homenaje a la ciudad: la sala «Explanada», la más grande; «Luceros», de tamaño mediano; y «Tabarca», un espacio más íntimo pero igualmente relevante.
|
---|
Acceso gratuito |
*Consultar precios de eventos, exposiciones o conciertos en agenda de eventos y oficinas de turismo









|
---|
|
|
|
|
|
|

Cómo llegar
- Microbuses lanzadera desde la plaza Puerta del Mar.
- Ascensores en la Avenida Juan Bautista Lafora, frente a la Playa del Postiguet.
- Acceso por la Calle Vázquez de Mella para vehículos e itinerarios urbanos.
- Estacionamiento del Castillo de Santa Bárbara no esta permitido.
- Se recomienda el acceso peatonal por itinerarios urbanos.
Accesos
Acceso al ascensor
Situados frente a la playa del Postiguet, en Avenida Juan Bautista Lafora.
HORARIO:
Último ascensor de subida: 40 minutos antes de la hora de cierre de los ascensores
Último ascensor de bajada: 20 minutos antes de la hora de cierre de los ascensores
Se recomienda comprar el ticket de acceso al ascensor de manera anticipada a través del siguiente enlace:
www.castillosantabarbara.alicante.es
Los días de actuaciones: consultar horarios de cierre del Castillo.
Precio de los ascensores:
General, 2.70 euros.
Gratuito para pensionistas jubilados que acrediten esta condición mediante documento.
Acceso por el Parque de la Ereta
Acceso por el Monte Benacantil
Acceso de vehículos
Sólo en los siguientes casos:
- Carga y descarga de pasajeros el tiempo estrictamente necesario: taxis, VTC, personas con movilidad reducida, minibuses (longitud 8,50m y masa 6.800kg).
- Los visitantes deberán seguir en todo momento las indicaciones del personal municipal del recinto.
- Los autocares autorizados para acceder al Castillo deben tener una longitud de 8.50 m como máximo, y una masa de 6.800 kg como máximo. Los conductores deben seguir en todo momento las instrucciones y directrices de los agentes de la policia local.
- Esta autorización está limitada a la mera carga/descarga de pasajeros. Una vez realizada la descarga, el autobús debe abandonar el Castillo y volver posteriormente para la recogida.