Alicante celebra una Navidad Gigante con más de 60 actividades hasta el 5 de enero

novembre 19, 2025

El encendido del alumbrado extraordinario previsto para el 21 de noviembre en la avenida de la Constitución marcará el inicio del calendario festivo, que concluirá el 5 de enero con la Cabalgata de los Reyes Magos

Todo preparado en Alicante para celebrar la Navidad 2025-2026. Bajo el lema ‘Alicante, vive una Navidad Gigante’, el Ayuntamiento ha diseñado un intenso programa con más de 60 actividades repartidas por toda la ciudad, que se prolongarán desde este viernes hasta el próximo 5 de enero.

Los actos, coordinados por la concejalía de Fiestas con la implicación del resto de concejalías, arrancarán oficialmente con el encendido del alumbrado, el 21 de noviembre a las 19:00 horas en la avenida de la Constitución, un gran árbol y adornos renovados con un total de 2,6 millones de luces LED que se iluminarán al unísono en 130 puntos del municipio.

Casita de San Nicolás y Campamento de las Carteras Reales

Las familias podrán visitar dos espacios especialmente esperados:

  • Casita de San Nicolás, en la plaza Séneca, abierta del 29 de noviembre al 24 de diciembre. La cita previa podrá solicitarse desde el 20 de noviembre en este enlace.
  • Campamento de las Carteras Reales, en la plaza de Gabriel Miró, activo del 26 de diciembre al 4 de enero, con cita previa disponible a partir del 18 de diciembre, en el mismo enlace anteriormente indicado.

Novedades en la iluminación navideña

Los tradicionales ángeles gigantes vuelven a instalarse en sus ubicaciones habituales, aunque este año uno de ellos cambia de escenario: el que se situaba frente a la estación de Adif pasa a la intersección de Costa Blanca y Condomina, en la Albufereta. El montaje finalizará el 23 de noviembre.

Belén Monumental y otros nacimientos

Alicante inaugurará tres grandes belenes estas fiestas:

  • Belén Monumental de la Plaza del Ayuntamiento, reconocido por el Guinness, el 23 de noviembre a las 19 horas con un espectáculo de luz y sonido. Este enclave permanecerá cerrado al tráfico hasta el 7 de enero, fecha a partir de la cual sólo se permitirá la circulación del transporte público, taxis y autobuses.
  • Belén del zaguán del Ayuntamiento, con figuras de gran tamaño, el 27 de noviembre.
  • Belén del Social de La Montañeta, con escenas bíblicas y populares, el 26 de noviembre.
  • A ellos se sumará el tradicional Belén de la Junta Mayor de Semana Santa, el 4 de diciembre, junto a su Concierto de Navidad en la Concatedral de San Nicolás.

Ferias, atracciones y ocio navideño

La ciudad contará con numerosos espacios de diversión:

  • Feria de Navidad (atracciones), del 28 de noviembre al 18 de enero.
  • Feria Infantil, en la plaza Séneca, del 30 de noviembre al 7 de enero.
  • Árbol de Navidad de 13 metros en el Parque de Canalejas.
  • Tardeos Navideños en la plaza de toros, con música en directo, DJs y animación, de jueves a domingo del 4 al 31 de diciembre, y el lunes 8 y miércoles 24 de diciembre.

Comercio local en Navidad

La Concejalía de Comercio lanza la campaña navideña “La Navidad que más sonríe” para apoyar el comercio local mediante 20 jornadas de dinamización del 12 al 30 de diciembre. Las actividades se desarrollarán en plazas de distintos barrios, así como en los mercadillos de Benalúa, Babel, Teulada y en los cuatro mercados municipales. Además, se convoca el XIV Concurso de Decoración Navideña de Comercios y Escaparates de Zona Norte 2025.

Hogueras y tradiciones alicantinas

Las Hogueras tendrán un papel destacado con:

  • Certamen de villancicos el 13 y 14 de diciembre en la avenida de la Constitución.
  • Concierto de Navidad el 17 de diciembre en la Concatedral de San Nicolás.
  • Plantà de la hoguera de Fogueres en Nadal en la plaza de la Montañeta, el 18 de diciembre, que arderá el día 21.
  • Cenas de Fogueres en Nadal el 19 y 20 de diciembre.

También se celebrarán la procesión en honor a San Nicolás, Patrón de Alicante, el 6 de diciembre a partir de las 11:45 h desde la Concatedral; la Entrada de Moros y Cristianos ese mismo día por la tarde desde la plaza de los Luceros, y la tradicional Papanoleada solidaria en moto el 13 de diciembre, que recorrerá las principales calles de la ciudad con el objetivo de recoger juguetes para niños en situación de vulnerabilidad.

Eventos deportivos

El programa incorpora tres citas destacadas:

  • Navi Fitness, el 14 de diciembre en la Concha de la Explanada.
  • Travesía de Navidad, el 22 de diciembre con salida desde la playa del Postiguet.
  • San Silvestre Solidaria, el 26 de diciembre desde la Rambla Méndez Núñez.

Línea especial de autobús

Del 22 de diciembre al 6 de enero, una línea especial conectará los principales puntos de interés de la Navidad, entre las 9 y las 22:30 h., con una frecuencia aproximada de diez minutos. La información detallada estará disponible en la web alicante.vectalia.es

Fin de Año para todos los públicos

La ciudad despedirá el año con dos celebraciones:

  • Cotillón Infantil el 31 de diciembre en la confluencia de La Rambla con el Portal de Elche, desde las 10:30 hasta las 13:30 horas, con un ensayo de las Campanadas de Fin de Año a mediodía.
  • Nochevieja para los adultos, en el mismo punto, en la confluencia de la Rambla con el Portal de Elche, con uvas gratuitas y música en directo desde las 23:00 hasta las 04:00 h.

Durante la noche habrá un Punto Violeta en la intersección de las calles Cándida Jimeno Gargallo y Bailén para ofrecer información y atención a todo tipo de violencia sexista.

Carteras Reales y Cabalgata de Reyes Magos

Las Carteras Reales recorrerán Alicante el 4 de enero, desde la plaza de España hasta la plaza peatonal en la Rambla-Explanada, recogiendo las cartas de los niños al finalizar su cabalgata.

Los Reyes Magos llegarán el 5 de enero al puerto a las 17:00 y recorrerán la ciudad desde la avenida de la Estación hasta la Plaza del Ayuntamiento a partir de las 19:00 h.

Las sillas para la cabalgata podrán adquirirse desde el 26 de diciembre en vivaticket.es y de forma presencial en la plaza de toros.

Actualités