Alicante acoge la segunda semifinal del concurso “Cocinero y Camarero del Año”
novembre 11, 2025
La jornada combina competición, formación, debate y gastronomía en vivo en el CdT con motivo de la designación de Alicante como Capital Española de la Gastronomía y coincidiendo con el Día Mundial de la Dieta Mediterránea
Alicante, 10 de noviembre de 2025.- Alicante acoge este jueves 13 de noviembre la segunda semifinal del concurso “Cocinero y Camarero del Año 2025-2026” con motivo de su nombramiento como Capital Española de la Gastronomía y coincidiendo con el Día Mundial de la Dieta Mediterránea en una jornada que combinará competición, formación, debate y gastronomía en vivo en el CdTentre las 10 y las 19 horas. El certamen se celebra con el apoyo del Ayuntamiento de Alicante y la Generalitat Valenciana antes de la gran final que se celebrará en marzo de 2026 Barcelona en el marco de la feria Alimentaria & Hostelco.
El desarrollo del Concurso Cocinero del Año, que ahora alcanza su décima edición, pone a prueba las aptitudes de todos los aspirantes, que han de demostrar su valía en directo. En cada semifinal los seis equipos que participan tienen cinco horas para elaborar un menú completo, compuesto por entrante, plato principal y postre. Un jurado valorará los platos y elegirá a los tres candidatos que pasarán a la Gran Final.
Por su parte, ésta es la sexta edición del Concurso Camarero del Año, un evento que empezó su andadura en el año 2012 para reconocer el trabajo de los profesionales de sala. En cada semifinal, seis participantes realizan un circuito de pruebas de sala para demostrar sus aptitudes y poner de manifiesto su profesionalidad. El origen del concurso, vinculado al del Cocinero del Año, se basa en la necesidad de valorar la labor de estas figuras, ya sea como maître, barman, sumiller, jefe de rango, ayudante, entre otras, todas ellas fundamentales en cualquier negocio de hostelería.
Programa de la segunda semifinal del concurso
Los presentadores de la prueba en Alicante serán los periodistas Josep Salvat, Leticia Chas y Ferran Cano. Durante la mañana, de 10 a 15 horas tendrán lugar de forma simultánea las pruebas oficiales de los concursos de cocina y sala. El programa comenzará a las 10 horas con el coloquio “¿Dónde están las mujeres en gastronomía?”, moderado por Rocío Riquelme en el que participarán Mara Baño, Pedro Juan Sánchez y Geni Perramon, todos ellos miembros de la asociación MEG (Mujeres en Gastronomía). El programa continuará a las 10.20 horas con una “cata hedonista” dirigida por Yolanda Nieto, directora de marketing de Amarga y Pica y, a continuación, tendrá lugar un showcooking a cargo de Silvia Antón, culinary advisor de Florette.
A las 11.20 horas Erick Orjuela realizará la demostración gastronómica “Cócteles para aperitivos alicantinos: La revolución del Negroni” a cargo de la Asociación de Restaurantes de Alicante (ARA). La jornada proseguirá a las 12.20 horas con una mesa redonda sobre los retos de la hostelería organizada por el Ayuntamiento de Alicante y las asociaciones del sector. En ella participarán la concejala de Comercio, Hostelería, Consumo y Mercados, Lidia López; el presidente de la Asociación Provincial de Turismo y Alojamientos Turísticos de Alicante (APHA), Luis Castillo; la presidenta de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Alicante APEHA, María del Mar Valera; la presidenta de la Asociación de Restaurantes de Alicante (ARA), Gabriela Córdoba; y el presidente de APROSABA, Asociación de Profesionales de Sala y Bar de la Comunitat Valenciana, Manuel Vera.
Ya a las 13 horas intervendrá el vicepresidente de la Diputación de A Coruña, Xosé Regueira, con la ponencia “Provincia de A Coruña. A paisaxe que sabe”, después de que la ciudad gallega acogiera la primera semifinal del concurso. Para cerrar la mañana se celebrará la degustación de un arroz gigante y un menú gastronómico ofrecido por el alumnado del CdT.
Por la tarde, el programa retomará su actividad a las 15.40 horas con la ponencia “La nueva era de los zumos en la mixología” impartida por Mireia Riba, embajadora de Juver Zumos y ganadora del Concurso Camarero del Año en 2022. A las 16 horas tendrá lugar la charla “Cómo implementar más vegetales en tus platos”, a cargo de Ismael Rubio, chef demostrador de Bonduelle.
A las 16.20 horas se celebrará una mesa redonda dedicada al turismo gastronómico como fuente de sostenibilidad en la que participan la concejala de Turismo, Ana Poquet, el vicepresidente de la Diputación de A Coruña, Xosé Regueira y el secretario autonómico de Turismo de la Comunidad Valenciana, José Manuel Camarero. Entre las 17 y las 19 horas tendrá lugar la Gala de entrega de premios que contará con la presencia del alcalde de Alicante, Luis Barcala, y la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano.
Concursantes
Los seis concursantes que participarán en la semifinal del Concurso Cocinero del Año son: Borja Moncalvillo (Origen, Castro Urdiales, Cantabria), Daniel García Peinado (Bienfrito, Fuengirola, Málaga), Juanma Salgado (Dromo, Badajoz), Paula Gutiérrez (Víctor Gutiérrez *, Salamanca), Pedro Montolio (Dagma, Barcelona) y Roger Julián (Simposio, San Antonio de Benagéber, Valencia).
Por su parte, los seis profesionales de sala que medirán sus fuerzas para conseguir las tres plazas para la gran final de Alimentaria son: Paloma Sánchez (Restaurante Santa Ana, Murcia), Ángela Rodríguez (Bodega Airen & Restaurante, Alicante), Diego de Obeso (Hotel del Oso, Cosgaya, Cantabria), Javier Gil (Restaurante Gaytán *, Madrid), Juan David Marco (Saddle Madrid *, Madrid) y Juan Pedro López (DelARDE Restaurante, Navas de San Juan, Jaén).
Jurado
El jurado de la semifinal del Concurso de Cocinero del Año en Alicante está copresidido por Susi Díaz (La Finca *, Elche) y Joaquín Baeza Rufete (Restaurante Baeza Rufete *, Alicante). Otros chefs destacados de la provincia que evaluarán a los participantes son Cristina Figueira (El Xato *, La Nucía), Dani Frías (La Ereta, Alicante), Rafa Molina (Tabula Rasa, Alicante), Aurora Torres (Lula by Aurora Torres, Los Montesinos, Alicante), Pablo Montoro (Espacio Montoro, Alicante) y María José San Román (El Monastrell, Alicante). Completan el jurado los prestigiosos periodistas gastronómicos José Carlos Capel y Julia Pérez y los cocineros Raúl Resino (Raúl Resino Restaurante *, Benicarló) e Iván Domínguez (NaDo, A Coruña). El director del jurado técnico es Sergi Martínez y, en esta ocasión, tendrá el apoyo de José Puentes y Luis Rodríguez, docentes de la red de CdT (Red de Centros de Turismo de la Comunidad Valenciana). Cabe destacar que Joaquín Baeza Rufete y Raúl Resino han sido ganadores del concurso Cocinero del Año.
Por su parte, el jurado de la semifinal de Alicante del concurso ‘Camarero del Año’ está compuesto por reconocidos profesionales de la sala a nivel nacional, entre los que destacan el maître Casto Copete y Elisabeth Gomes, ambos de Alicante. Casto Copete, Iratxe Miranda, Ángela Marulanda y David Seijas valorarán las pruebas de mesa mientras que Elisabeth Gomes, Joan Francesc Gallego, David Mazón e Iván Talens serán jurados de barra. Mireia Riba será jurado técnico de barra y el veterano Mariano Castellanos, jurado técnico de mesa. El reconocido maître y sumiller murciano, Antonio Chacón, ejerce de presidente y coordinador del jurado del concurso Camarero del Año.
X Concurso Cocinero del Año y VI Camarero del Año
Los concursos “Cocinero y Camarero del Año” son dos eventos hermanos bienales, organizados por Grupo Caterdata que, en esta edición 2025-2026, constan de dos semifinales: la primera tuvo lugar en A Coruña el pasado 3 de abril con el apoyo de la Diputación de A Coruña y la segunda, en Alicante el 13 de noviembre. La gran final será en marzo de 2026 en el marco de Alimentaria & Hostelco, una feria que tiene lugar en Barcelona cada dos años.
Por un lado, esta es la X edición del Concurso Cocinero del Año, un certamen que ha descubierto a más de 70 estrellas Michelin en países como España, Austria, Alemania y Suiza. El primer ganador de este certamen, celebrado el año 2006, fue el conocido chef Jordi Cruz, que lidera el restaurante Àbac ***, ubicado en Barcelona. El vencedor de la última edición fue el oscense Toño Rodríguez, del restaurante La Era de Los Nogales * (Sardas, Huesca), que obtuvo su primera estrella Michelin en la gala que tuvo lugar el pasado mes de noviembre en Murcia. También han ganado este concurso Beatriz Sotelo, José Carlos Fuentes (Señor Pepe), Víctor Manuel Rodrigo (Samsha), Joaquín Baeza Rufete (Restaurante Baeza & Rufete*), Raúl Resino (Raúl Resino Restaurante*), Álvaro Salazar (Voro **) y Cristóbal Muñoz (Ambivium *).
Colaboradores
Alimentaria-Hostelco encabeza la lista de instituciones y empresas que dan su apoyo al concurso Cocinero y Camarero del Año. Otras instituciones y compañías del sector como el Ayuntamiento de Alicante, la Diputación de A Coruña, Mahou-San Miguel, Juver, Bonduelle, Cirio, Cola-Cao, Florette, Amarga y Pica, Nocilla, GGM Gastro, La Finca Jiménez Barbero, Solán de Cabras, Pascual, Mocay, Duni y Gary’s apoyan a este certamen, uno de los más importantes del sector gastronómico nacional.
Asistencia
Las plazas son limitadas y están dirigidas a profesionales del sector interesados en asistir al evento. Inscripción gratuita en este formulario.
Combien de temps voulez-vous masquer la barre d'outils ?Combien de temps voulez-vous masquer la barre d'outils d'accessibilité ?
Profils d'accessibilité
Mode Déficience Visuelle
Améliore les éléments visuels du site web
Profil Sécurisé contre les Crises
Supprime les éclairs et réduit les couleurs
Mode Convivial pour TDAH
Navigation focalisée, sans distraction
Mode Cécité
Réduit les distractions, améliore la concentration
Mode Sécurisé contre l'Épilepsie
Assombrit les couleurs et arrête le clignotement
Modules de contenu
Taille de l'icône
Par défaut
Hauteur de ligne
Par défaut
Modules de couleur
Modules d'orientation
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Toujours activé
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.