
EN CALLE ALICANTE
Colectivo Glovo – “Alleo” (Galicia) . Alleo (ajeno) se basa en la idea de la atalaya. Parte del condicionamiento de la “privilegiada” posición de la torre y de quién desempeñaba el papel en la vigilancia.
Habitamos ambos cuerpos: el poder que otorgaba el conocimiento de lo desconocido y lo que estaba por venir así como la soledad de esa posición y el peso del descubrimiento de lo ajeno.
Creación y interpretación:
Esther Latorre Hugo Pereira.
Wako Danza – “Dummies” (C. Valenciana) ESTRENO. Dos cuerpos se encuentran, se chocan, como piezas sueltas en un tablero. Avanzan, retroceden, juegan a ceder, a perder el paso, a descubrir el equilibrio entre el torpe y el mágico. Son ensayo y error, manos que se enredan, pies que se buscan y a veces se esquivan. Son una danza de idas y venidas, de roces, de pausas, como un juego sin reglas, como si moverse fuera aprender a sentir.
Coreografía:
Eduardo Zúñiga
Intérpretes:
Eduard Turull y Eduardo Zúñiga.
Qabalum – “La medida que nos ha de dividir” (Aragón). Hacen falta dos lugares para hacer una frontera. Este espacio lleno de líneas paralelas al tiempo que nos atraviesa y que no es ni cierto ni único ni nuestro.
De no ser, no seremos ya recipiente de nada, tampoco la medida que nos ha de dividir.
Y aún así como podíamos intuir, siquiera, que era esto el futuro
Coreografía e interpretación:
Diego Pazó y Lucía Burguete.
Entrada: libre