5 PROPUESTAS ESENCIALES PARA DISFRUTAR ESTA TEMPORADA

¡Cinco recomendaciones para vivir al máximo este otoño!

1. La música también suena en la estación dorada

Aunque el verano se haya llevado algunos de los festivales y conciertos más potentes del calendario, no te desanimes: la nueva estación nos trae propuestas musicales tan variadas como atractivas, con géneros para todos los gustos. Toma nota:

  • Vuelve Rocanrola, el mayor festival de rap y cultura urbana de España (Multiespacio Rabasa, 9-11 de octubre). La cuarta edición de esta cita traerá a artistas como Nach, Kase.O, Morodo y Cruz Cafuné, entre otros, y ofrecerá actividades complementarias y concursos en tres escenarios, además del Living Park.
  • Alicante estrena espacio musical con El Muelle Live (Muelle 12 del Puerto), que acogerá propuestas nacionales e internacionales como Beret, el musical Malinche, Ana Belén, los festivales Rumba Viva y AMA — dedicado a los 80 y 90 — o The Waterboys.
  • El Festival Internacional de Blues de Alicante celebra su séptima edición (Teatro Principal, 8 de octubre).
  • Producciones Baltimore inaugura el club Marmarela, el mayor recinto cubierto de conciertos en Alicante con capacidad para 2.000 personas. El ciclo ‘Baltimore Live’ ya ha confirmado a León Benavente (Muelle de Levante 14, 22 de noviembre).
  • El IX Festival Flamenco Mediterráneo vuelve a llenar de arte jondo la ciudad (Aula de Cultura de la Fundación Mediterráneo, 24 de octubre – 28 de noviembre).

2. Descubre el alma de Alicante

Alicante alberga algunos de los monumentos más emblemáticos de la Costa Blanca. Pasear por la ciudad en otoño, con temperaturas agradables y menos aglomeraciones, es la ocasión perfecta para redescubrir su historia y patrimonio.
Lugares que merecen, al menos, una visita:

  • El Castillo de Santa Bárbara, imponente sobre el monte Benacantil, ofrece una de las mejores vistas de la ciudad y guarda siglos de historia entres sus salas y murallas.
  • La Concatedral de San Nicolás y la Basílica de Santa María, joyas del patrimonio religioso, son paradas imprescindibles para quienes disfrutan del arte y la arquitectura.
  • Otros espacios llenos de historia son el Monasterio de la Santa Faz, el MARQ – Museo Arqueológico de Alicante o las calles del Casco Antiguo, donde cada rincón cuenta algo del pasado de la ciudad.
    Déjate llevar por la historia y vive Alicante desde sus raíces.

3. Mesa y mantel en la capital Española de la Gastronomía

Alicante es la Capital Española de la Gastronomía 2025, y el otoño es perfecto para saborear esta distinción.

Una ciudad con alma culinaria, basada en el producto local, la tradición y la innovación. Esta temporada puedes disfrutar de sabrosas propuestas:

  • El primer festival ‘Alacroqueta’, del 26 al 28 de septiembre en el Espacio Séneca.
  • Gastro Almuerzos con sabor alicantino, del 25 de septiembre al 5 de octubre en diversos establecimientos participantes en la iniciativa.
  • Concurso de coca de mollitas gigante, el sábado 18 de octubre en la Avenida de la Constitución.
  • Festival Gastro Cinema, del 18 al 23 de octubre, proyecciones en el MARQ y actividades paralelas en otros espacios de la ciudad.
  • Congreso Internacional “Alicante, capital histórica del vino”, del 29 al 31 de octubre en el MARQ.
  • Segunda semifinal del Concurso Cocinero y Camarero del Año 2025-2026, el 13 de noviembre, el CdT de Alicante.

4. Alicante en movimiento

El otoño invita a activarse. Con temperaturas suaves, paisajes espectaculares y días luminosos, la ciudad ofrece infinitas posibilidades para disfrutar del deporte al aire libre.

Éstas son algunas de las posibilidades que ofrece la ciudad:

  • Senderismo y running en espacios naturales como el monte Benacantil, el parque Lo Morant o el Cabo de la Huerta.
  • Rutas en bici por la Vía Parque o junto al mar, desde la Playa de San Juan hasta el Postiguet.
  • Yoga y entrenamiento funcional al aire libre en playas y parques, cada vez con más sesiones organizadas.
  • Deportes náuticos como paddle surf, kayak o vela ligera en el Puerto de Alicante.

Además, destacan estos eventos deportivos:

  • Torneo Marito Beach Volley, el 8 y 9 de noviembre en la Playa de San Juan (zona deportiva).
  • Travesía de Navidad, en diciembre (fecha por concretar) en la Playa del Postiguet.
  • VI Gran Carrera del Mediterráneo 21K, una media maratón con vistas espectaculares que unirá Alicante con Santa Pola el 9 de noviembre.
  • I Maratón Internacional Elche – Alicante 42K, que tendrá lugar el 20 de noviembre.

5. Renueva tu estilo

Con el cambio de estación, llega el momento de actualizar el armario y descubrir nuevas tendencias. Alicante ofrece una experiencia de compras variada y con encanto.

Opciones para todos los estilos:

  • Zonas comerciales como Maisonnave, Avenida de Federico Soto y los alrededores del Mercado Central.
  • Comercio local con identidad propia en el Casco Antiguo, Barrio de Santa Cruz y otros barrios de la ciudad.
  • Centros comerciales como Plaza Mar 2, Gran Vía o Puerta de Alicante, perfectos para una jornada de compras completa.
  • Mercadillos y ferias de artesanía, ideales para encontrar piezas únicas con sabor mediterráneo

Si quieres ampliar información

Visita nuestra Agenda y descubre todo lo que la ciudad tiene preparado para este otoño: https://alicanteturismo.com/agenda/

Y síguenos en nuestras redes sociales para estar al día:

X: @Alicante_City
Facebook: @AlicanteCity
Instagram:
@alicante_city
LinkedIn:
@alicantecity
YouTube:
@alicanteturismo
TikTok:@alicante_city

NOTICIAS DESTACADAS