Parque Inundable la Marjal

RECORRIDO:

1 km

DURACIÓN:

1 hora

DIFICULTAD:

Fácil

Una solución singular para un problema de inundaciones.

El desarrollo urbanístico de la ciudad de Alicante ocupó una zona litoral, la Playa de San Juan, que tiempo atrás fue una llanura de inundación natural o marjal. A pesar de la construcción de una importante red de aguas pluviales, seguían produciéndose inundaciones en un área reducida, en caso de lluvias de fuerte intensidad. Para solucionar este problema se optó por la formación de un depósito de tormentas en el interior de una parcela municipal destinada a zona verde, con una capacidad de 45.000 metros cúbicos, suficiente para almacenar temporalmente el agua excedente de un episodio de lluvias intensas.

La idea inicial del Parque se concibió en el año 2011, posteriormente el proyecto fue redactado por técnicos municipales, ofreciendo una solución singular que consistía en la utilización de un parque público diseñado para cumplir ocasionalmente la función de depósito retenedor temporal de aguas, basándose en el funcionamiento de los marjales, depresiones o llanuras separadas del mar por una cadena de dunas que, en épocas de lluvias, acumulan los caudales procedentes de sus cuencas naturales, generándose unos hábitats específicos. De ahí el nombre de parque inundable ‘La Marjal’.

Paradas del Sendero

Todas las Rutas por Alicante

Ruta A

Fachada marítima de Alicante

Ruta B

El Castillo de Santa Bárbara

Ruta C

Casco antiguo de Alicante

Ruta D

El Centro Tradicional de Alicante

Ruta E

Refugios antiaéreos de Alicante

Servicios que podrían interesarte

AGUITUR
Guías de Turismo acreditados por la Agencia Valenciana de Turismo
Tourist guides accredited by the Valencian Agency of Tourism
ALACANT CIRCUIT

icono +34 601 039 933
icono +34 685 829 937
icono info@alacantcircuit.com
icono www.alacantcircuit.com

Guías de Turismo acreditados por la Agencia Valenciana de Turismo
Tourist guides accredited by the Valencian Agency of Tourism
BLUEMED TOURS S.L

icono C/ Pintor Aparicio, 28 E-1, 03003, Alicante
icono +34 679 899 880
icono central@bluemedtours.com
icono www.bluemedtours.com
Facebook Instagram

Distintivo SICTED
L'Exquisit Mediterrani
CREATURISME COMUNIDAD
VALENCIANA CULTURAL
CRATURISME COMUNIDAD
VALENCIANA ENOTURISMO
CONVENTION BUREAU ALICANTE
RUTA DEL VINO ALICANTE

Guías de Turismo acredidatos por la Agencia Valenciana de Turismo
Tourist guides accredited by the Valencian Agency of Tourism
Idiomas/ Languages: English, Español, Français, Valencià
Esatur XXI, S.L.

icono Calle Arzobispo Loaces, 3, 03003, Alicante
icono +34 966 377 034
icono info@esatur.com
icono www.estaturservicios.com
Facebook Instagram

Distintivo SICTED
ISO 9001
ISO 14001
ISO 27001

Guías de Turismo acredidatos por la Agencia Valenciana de Turismo
Tourist guides accredited by the Valencian Agency of Tourism
Idiomas/ Languages: English, Español, Valencià
FREE WALKING TOURS ALICANTE
Facebook Instagram Tripadvisor

Guías de Turismo acreditados por la Agencia Valenciana de Turismo
Tourist guides accredited by the Valencian Agency of Tourism
OXYTOURS
Facebook Instagram X tripadvisor

Guías de Turismo acredidatos por la Agencia Valenciana de Turismo
Tourist guides accredited by the Valencian Agency of Tourism
TRAMUNTANA AVENTURA

icono C/ Rabasa, 3, Local 1, 03005, Alicante
icono +34 686 216 102
icono info@tramuntanaaventura.es
icono www.tramuntanaventura.es
Facebook Instagram Tripadvisor

Certificado Q de Calidad Turística
Certificado Sicted
Guías de Turismo acredidatos por la Agencia Valenciana de Turismo
Tourist guides accredited by the Valencian Agency of Tourism
TURIGUIAS

icono C/ del Teatro 41, 4 IZQ, 03001, Alicante
icono +34 686 469 916
icono +34 654 486 777
icono contact@turiguiasalicante.com
icono www.turiguiasalicante.com
Facebook Instagram

Certificado de calidad SICTED

Guías de Turismo acredidatos por la Agencia Valenciana de Turismo
Tourist guides accredited by the Valencian Agency of Tourism
ULA Guides

icono Marina Deportiva, Mlle. Levante, 6, 03001, Alicante
icono +34 677 299 150
icono ula_sp@hotmail.com
Facebook Instagram

Distintivo SICTED

Guías de Turismo acredidatos por la Agencia Valenciana de Turismo
Tourist guides accredited by the Valencian Agency of Tourism
Idiomas/ Languages: Deutsch, English, Español, Français, Italiano, Valencià, otros

Alicante By Bike & Rentals Tours

icono C/ Cienfuegos, 1, 03002, Alicante
icono +34 605 097 063
icono info@alicantebybike.com
icono www.alicantebybike.com
Bike Rent in Alicante

icono C/ Bailén, 14, Local 1, 03001, Alicante
icono +34 605 657 496
Blue Bike | Rental & Tour

icono C/ Mayor 45, 03002, Alicante
icono info@bluebike.es
icono www.bluebike.es
Rent Point- Rent Bike Alicante

icono C/ Navas 11, 03001, Alicante
icono +34 658 348 218
icono rentpointalicante@gmail.com
icono www.rentpointalicante.com
Bikes&City Alicante – Alquiler, rutas

icono C/ San Vicente 61, 03004, Alicante
icono +34 966 376 596
icono www.bikesandcity.com

BLUE BIKE ALICANTE

icono C/ Mayor, 45, 03002, Alicante
icono +34 674 676 362
icono www.bluebike.es
ESATUR
SEGWAY ALICANTE

icono +34 656 332 485
icono +34 966 272 837
SIS TOURS EVENTS

Facebook

TRAMUNTANA AVENTURA

icono C/ Rabasa, 3, 03005, Alicante
icono +34 686 216 102
icono +34 616 35 1506
icono info@tramuntanaaventura.es
icono www.tramuntanaaventura.es

AKRAVIBE

icono C/ Castaños, 42, 03003, Alicante
icono +34 965 168 907
icono www.akravibe.es
AVENTURERO CATAMARÁN S.L

icono Av. Conde de Vallellano, s/n, 03001, Alicante
icono +34 694 443 820
icono info@alicantecatamaran.com
icono www.alicantecatamaran.com
ALICANTE RACING QUADS RENT

icono Mlle. Poniente, 6, 03001, Alicante
icono +34 697 207 904
icono alicanteracingquads@gmail.com
ALIJETSET

icono Mlle. Levante, 8, Local 4, 03001, Alicante
icono +34 627 031 220
icono +34 660 731 819
icono info@alijetset.com
icono www.alijetset.com
AWANA

icono Av. Condomina 70 BL5 E15, 03540, Alicante
icono +34 636 852 977
icono info@awanamountains.com
icono www.awanamountains.com
BLUE VALLEY

icono Av. Costa Blanca, 114, 03540, Alicante
icono +34 635 230 672
icono +34 645 392 021
icono info@bluevalleyco.com
CENTRO BUCEO ALTAIR

icono C/ Rosa Chacel, 20 local D, 03008, Alicante
icono +34 634 959 013
icono buceoaltair@gmail.com
icono www.alicantebuceo.es

Facebook
Instagram
CLUB DE SURF EL MORENO

icono C/ Deportista Juan Mato, 4, 03016, Alicante
icono +34 649 556 696
icono elmorenosurf@gmail.com
icono www.clubsurfelmoreno.com
EPICALBOATS

icono Marina Deportiva, 03001 Alicante
icono +34 605 729 918
icono info@epicalboats.es
icono www.epicalboats.es
ENERGY ACTIVE CLUB

icono Av. de la Costa Blanca, 114, 03540, Alicante
icono +34 635 230 672
icono www.energyactiveclub.com
FANAUTIC CLUB ALICANTE

icono C/ Currica, 1, 03590, Alicante
icono +34 639 661 398
icono alicante@fanauticclub.com
icono www.fanauticclub.com

Facebook
Instagram
X
HIKINGALICANTE

icono C/ Miraflor 1, 03005, Alicante
icono +34 660 507 225
icono info@hikingalicante.com
icono hikingalicante.com


Instagram
X
LLOGA UN LLAÜT

icono Mlle. de Levante 8, s/n, 03113, Alicante
icono +34 680 191 313
icono info@llogaunllaut.es
icono www.llogaunllaut.es
MARINA JETS S.L

icono Mlle. de Levante Tinglado 21A, 03002, Alicante
icono +34 602 585 243
icono marinajets.sl@gmail.com


Instagram
OXYTOURS

Facebook
Instagram
X
Tripadvisor
PARASAILING ALICANTE

icono Mlle. 14, Zona de Levante, S/N, 03001, Alicante
icono +34 674 444 747
icono info@parasailingalicante.com
icono reservas@parasailingalicante.com
icono www.parasailingalicante.com
Facebook
Instagram
SIS TOURS EVENTS

icono Av. Miriam Blasco, 2, 03540, Alicante
icono +34 627 168 907
icono +34 609 291 993
icono info@sistorsevents.com
icono www.sistoursevents.com

Facebook
X
TERRENODEAVENTURA

icono C/ Enric Valor 12-73 03540 Playa de San Juan (Alicante)
icono +34 687469836
icono terrenodeaventura@gmail.com
icono www.nativojaime.blogspot.com
TRAMUNTANA AVENTURA

icono C/ Segura, 13, Bajo derecha, 03004, Alicante
icono +34 686 216 102
icono info@tramuntanaaventura.es
icono www.tramuntanaventura.es

ALICANTE RACING QUADS RENT

icono C/ de Sant Agustí, 3, 03002, Alicante
icono +34 697 207 904
icono alicanteracingquads@gmail.com
OXYTOURS

Facebook
Instagram
X
Tripadvisor
TRAMUNTANA AVENTURA

icono C/ Rabasa, 3, 03005, Alicante
icono +34 686 216 102
icono +34 616 35 1506
icono info@tramuntanaaventura.es
icono www.tramuntanaaventura.es

* Aviso Importante

El Patronato Municipal de Turismo de Alicante no se hace responsable de las modificaciones que puedan producirse en los datos de contacto, horarios, ubicaciones de alojamientos, restaurantes, empresas de servicios turísticos y transporte, así como en equipamientos culturales de la ciudad. Se recomienda verificar la información previamente.

Agenda de eventos

25Abr

Tardeo

Alicante Catamaran Aventurero
¡No hay eventos!

Cuando cesa la lluvia y el caudal de la red existente se ha reducido, el agua retenida en el Parque se devuelve de manera controlada a la red existente para su vertido al mar o a una estación de bombeo de aguas residuales ubicada en la misma parcela del Parque, para su posterior tratamiento en una estación depuradora.

El Ayuntamiento de Alicante eligió esta opción considerando las ventajas de un menor impacto ambiental al evitarse un nuevo vertido directo al mar de aguas pluviales, la posibilidad de depurar y reutilizar el agua almacenada, así como un menor coste económico y una mayor rentabilidad social al crearse una nueva zona verde para la ciudadanía. Las obras del Parque se iniciaron el 13 de abril de 2013, con la inversión de Aguas Municipalizadas de Alicante, entidad que realiza la gestión del Parque como depósito de tormentas y contribuye, con acciones de divulgación y sensibilización ambiental, a la gestión y mantenimiento que, como espacio público recreativo, realiza el Ayuntamiento de Alicante.

El parque inundable La Marjal se inauguró en la primavera de 2015, siendo una obra que ha recibido diversos reconocimientos por su carácter innovador y su respeto por la biodiversidad.

1. Mirador

Nos situamos en el mirador principal, una plataforma de madera escalonada de 15 x 15 m, concebida como un gran muelle que vuela tres metros sobre el agua del estanque y ofrece una amplia perspectiva del vaso de retención de aguas pluviales y de la colina. Bajo este gran mirador se ocultan la entrada de aguas pluviales, la sala de bombas y las compuertas de la maniobra de vaciado del Parque.

2. Zona de vegetación forestal y colina

Al noroeste del parque, en sentido ascendente nos introducimos en la zona de vegetación forestal, una recreación del ecosistema vegetal silvestre que crece en los montes de la Comunitat Valenciana. Encontramos especies arbustivas como lentiscos (Pistacia lentiscus) y otras arbóreas como casuarinas (Casuarina equisetifolia) y pinos (Pinus pinea), en combinación con plantas aromáticas, entre las que destaca el romero rastrero (Rosmarinus officinalis ‘prostratus’), todas representativas del bosque mediterráneo.

La mayoría de estas especies han sido objeto de explotación económica para diversos usos y aprovechamientos, constituyendo una significativa aportación a la vida cotidiana de nuestras comunidades rurales.

Bordeamos la colina que se ha formado utilizando parte de las tierras procedentes de la excavación del vaso de retención de aguas pluviales del Parque. Desde la cima se divisa el paisaje montañoso que delimita la comarca de L’Alacantí.

3. Zona de cultivos agrícolas de secano

Descendemos al pie de la ladera sur de la colina, encontrando una sucesión de muros de mampostería que recrean los típicos aterrazamientos agrícolas, tan inconfundibles en las montañas levantinas.

En la Comunitat Valenciana se ha empleado durante siglos el sistema de terrazas para la transformación agrícola de terrenos montañosos. De este modo se retiene la tierra de las laderas y se facilita el laboreo necesario para incrementar su fertilidad. En el Parque están representadas las especies vegetales más características de la agricultura tradicional de secano: algarrobos (Ceratonia siliqua) , almendros (Prunus dulcis), granados (Punica granatum), higueras (Ficus carica), olivos (Olea europaea “Sylvestris”) y viñas (Vitis vinifera).

4. Estanque pequeño y cascada

Cruzamos un puente entre el estanque pequeño y el rápido.
Tanto el estanque pequeño como la cascada se encuentran fuera del vaso de retención de aguas pluviales y su propósito es, por un parte, proporcionar una adecuada aireación del agua de los estanques y, por otra, crear un espacio retirado para la contemplación, pues desde aquí se obtiene una de las mejores vistas del Parque.

Con más de cuatro metros de caída, la cascada dispone de un jardín vertical que oculta el muro que la conforma. Alrededor del estanque pequeño se dispone de una zona estancial equipada con bancos y aparatos para realizar ejercicios físicos.

5. Rápido

El rápido permite la entrada del agua en el estanque grande, salvando un desnivel de casi cuatro metros que se corresponde con la profundidad del vaso de retención del Parque. La rocalla empleada para la construcción del rápido crea en el agua una gran turbulencia que contribuye al incremento de la concentración de oxígeno disuelto, mejorando la vida acuática.

6. Estanque grande

El elemento más representativo del Parque es el estanque grande, una gran lámina permanente de agua de 6.674 metros cuadrados de superficie que ocupa el fondo del vaso de inundación y que recrea la imagen del marjal primigenio. En su interior alberga dos islas como espacio para la nidificación de aves, a la vez que supone un recurso formal para dotar al Parque de una mayor complejidad e interés paisajístico. Como curiosidad, en una de las islas podemos apreciar una caseta con nidales, concretamente diseñada para atraer a los martines pescadores (Alcedo atthis). Los estanques se abastecen de agua regenerada y, para mantener su estado en condiciones adecuadas para la vida de plantas y fauna, se dispone de un sistema de recirculación mediante bombas que la aspiran desde el fondo y la superficie, impulsándola hasta la parte superior de la cascada, desde donde retorna por gravedad y en circuito cerrado. Alrededor del estanque se ha dispuesto una orla de vegetación acuática. Una senda perimetral y varios miradores permiten contemplar de cerca la flora y fauna de este hábitat.

7. Vegetación de ribera

Junto a los ríos y lagunas existe una densa vegetación de ribera formada por distintas especies que están adaptadas a diversos factores como la velocidad del agua, el grado de inundación, el tipo de suelo o la concentración de sal. En el estanque grande podemos observar algunas plantas acuáticas que crecen en terreno inundado y otras marginales que requieren un alto grado de humedad. Fácilmente podemos distinguir eneas como la totora o cola de gato (Tipha latifolia), así como juncos (Juncus) y carrizos (Phragmites australis) . Un agradable paseo en el que también encontraremos sauces (Salix babylonica) , chopos (Populus alba – Populus nigra), almeces (Celtis australis), olmos (Ulmus resista) y otros árboles que nos acompañarán durante el recorrido.