El Campo – Tabarca

RECORRIDO:

2.8 km

DURACIÓN:

2 horas

DIFICULTAD:

Fácil

La conocida como Isla de Tabarca es en realidad un diminuto archipiélago conformado por cuatro islotes y escollos. Está situado frente al Cabo de Santa Pola, a escasas tres millas náuticas de la costa peninsular más cercana y a más de diez de la bahía de la ciudad de Alicante, ciudad a la que pertenece administrativamente desde finales del siglo XVIII.

La isla principal, conocida como Isla Plana, es la de mayor superficie con cerca de 30 ha de terreno. Junto a esta isla, donde se alberga la población histórica, se sitúan otra serie de islotes como es el caso de La Cantera, al Oeste, La Galera, al Sur, y La Nao, al Este, y escollos, la mayoría frente al perfil Sur de la Isla Plana, como son la Naveta, Sabata, Cap del Moro, Escull Negre o Escull Roig.

Todas las Rutas por Alicante

Ruta A

Fachada marítima de Alicante

Ruta B

El Castillo de Santa Bárbara

Ruta C

Casco antiguo de Alicante

Ruta D

El Centro Tradicional de Alicante

Ruta E

Refugios antiaéreos de Alicante

Servicios que podrían interesarte

AGUITUR
Guías de Turismo acreditados por la Agencia Valenciana de Turismo
Tourist guides accredited by the Valencian Agency of Tourism
ALACANT CIRCUIT

icono +34 601 039 933
icono +34 685 829 937
icono info@alacantcircuit.com
icono www.alacantcircuit.com

Guías de Turismo acreditados por la Agencia Valenciana de Turismo
Tourist guides accredited by the Valencian Agency of Tourism
BLUEMED TOURS S.L

icono C/ Pintor Aparicio, 28 E-1, 03003, Alicante
icono +34 679 899 880
icono central@bluemedtours.com
icono www.bluemedtours.com
Facebook Instagram

Distintivo SICTED
L'Exquisit Mediterrani
CREATURISME COMUNIDAD
VALENCIANA CULTURAL
CRATURISME COMUNIDAD
VALENCIANA ENOTURISMO
CONVENTION BUREAU ALICANTE
RUTA DEL VINO ALICANTE

Guías de Turismo acredidatos por la Agencia Valenciana de Turismo
Tourist guides accredited by the Valencian Agency of Tourism
Idiomas/ Languages: English, Español, Français, Valencià
Esatur XXI, S.L.

icono Calle Arzobispo Loaces, 3, 03003, Alicante
icono +34 966 377 034
icono info@esatur.com
icono www.estaturservicios.com
Facebook Instagram

Distintivo SICTED
ISO 9001
ISO 14001
ISO 27001

Guías de Turismo acredidatos por la Agencia Valenciana de Turismo
Tourist guides accredited by the Valencian Agency of Tourism
Idiomas/ Languages: English, Español, Valencià
FREE WALKING TOURS ALICANTE
Facebook Instagram Tripadvisor

Guías de Turismo acreditados por la Agencia Valenciana de Turismo
Tourist guides accredited by the Valencian Agency of Tourism
OXYTOURS
Facebook Instagram X tripadvisor

Guías de Turismo acredidatos por la Agencia Valenciana de Turismo
Tourist guides accredited by the Valencian Agency of Tourism
TRAMUNTANA AVENTURA

icono C/ Rabasa, 3, Local 1, 03005, Alicante
icono +34 686 216 102
icono info@tramuntanaaventura.es
icono www.tramuntanaventura.es
Facebook Instagram Tripadvisor

Certificado Q de Calidad Turística
Certificado Sicted
Guías de Turismo acredidatos por la Agencia Valenciana de Turismo
Tourist guides accredited by the Valencian Agency of Tourism
TURIGUIAS

icono C/ del Teatro 41, 4 IZQ, 03001, Alicante
icono +34 686 469 916
icono +34 654 486 777
icono contact@turiguiasalicante.com
icono www.turiguiasalicante.com
Facebook Instagram

Certificado de calidad SICTED

Guías de Turismo acredidatos por la Agencia Valenciana de Turismo
Tourist guides accredited by the Valencian Agency of Tourism
ULA Guides

icono Marina Deportiva, Mlle. Levante, 6, 03001, Alicante
icono +34 677 299 150
icono ula_sp@hotmail.com
Facebook Instagram

Distintivo SICTED

Guías de Turismo acredidatos por la Agencia Valenciana de Turismo
Tourist guides accredited by the Valencian Agency of Tourism
Idiomas/ Languages: Deutsch, English, Español, Français, Italiano, Valencià, otros

Alicante By Bike & Rentals Tours

icono C/ Cienfuegos, 1, 03002, Alicante
icono +34 605 097 063
icono info@alicantebybike.com
icono www.alicantebybike.com
Bike Rent in Alicante

icono C/ Bailén, 14, Local 1, 03001, Alicante
icono +34 605 657 496
Blue Bike | Rental & Tour

icono C/ Mayor 45, 03002, Alicante
icono info@bluebike.es
icono www.bluebike.es
Rent Point- Rent Bike Alicante

icono C/ Navas 11, 03001, Alicante
icono +34 658 348 218
icono rentpointalicante@gmail.com
icono www.rentpointalicante.com
Bikes&City Alicante – Alquiler, rutas

icono C/ San Vicente 61, 03004, Alicante
icono +34 966 376 596
icono www.bikesandcity.com

BLUE BIKE ALICANTE

icono C/ Mayor, 45, 03002, Alicante
icono +34 674 676 362
icono www.bluebike.es
ESATUR
SEGWAY ALICANTE

icono +34 656 332 485
icono +34 966 272 837
SIS TOURS EVENTS

Facebook

TRAMUNTANA AVENTURA

icono C/ Rabasa, 3, 03005, Alicante
icono +34 686 216 102
icono +34 616 35 1506
icono info@tramuntanaaventura.es
icono www.tramuntanaaventura.es

AKRAVIBE

icono C/ Castaños, 42, 03003, Alicante
icono +34 965 168 907
icono www.akravibe.es
AVENTURERO CATAMARÁN S.L

icono Av. Conde de Vallellano, s/n, 03001, Alicante
icono +34 694 443 820
icono info@alicantecatamaran.com
icono www.alicantecatamaran.com
ALICANTE RACING QUADS RENT

icono Mlle. Poniente, 6, 03001, Alicante
icono +34 697 207 904
icono alicanteracingquads@gmail.com
ALIJETSET

icono Mlle. Levante, 8, Local 4, 03001, Alicante
icono +34 627 031 220
icono +34 660 731 819
icono info@alijetset.com
icono www.alijetset.com
AWANA

icono Av. Condomina 70 BL5 E15, 03540, Alicante
icono +34 636 852 977
icono info@awanamountains.com
icono www.awanamountains.com
BLUE VALLEY

icono Av. Costa Blanca, 114, 03540, Alicante
icono +34 635 230 672
icono +34 645 392 021
icono info@bluevalleyco.com
CENTRO BUCEO ALTAIR

icono C/ Rosa Chacel, 20 local D, 03008, Alicante
icono +34 634 959 013
icono buceoaltair@gmail.com
icono www.alicantebuceo.es

Facebook
Instagram
CLUB DE SURF EL MORENO

icono C/ Deportista Juan Mato, 4, 03016, Alicante
icono +34 649 556 696
icono elmorenosurf@gmail.com
icono www.clubsurfelmoreno.com
EPICALBOATS

icono Marina Deportiva, 03001 Alicante
icono +34 605 729 918
icono info@epicalboats.es
icono www.epicalboats.es
ENERGY ACTIVE CLUB

icono Av. de la Costa Blanca, 114, 03540, Alicante
icono +34 635 230 672
icono www.energyactiveclub.com
FANAUTIC CLUB ALICANTE

icono C/ Currica, 1, 03590, Alicante
icono +34 639 661 398
icono alicante@fanauticclub.com
icono www.fanauticclub.com

Facebook
Instagram
X
HIKINGALICANTE

icono C/ Miraflor 1, 03005, Alicante
icono +34 660 507 225
icono info@hikingalicante.com
icono hikingalicante.com


Instagram
X
LLOGA UN LLAÜT

icono Mlle. de Levante 8, s/n, 03113, Alicante
icono +34 680 191 313
icono info@llogaunllaut.es
icono www.llogaunllaut.es
MARINA JETS S.L

icono Mlle. de Levante Tinglado 21A, 03002, Alicante
icono +34 602 585 243
icono marinajets.sl@gmail.com


Instagram
OXYTOURS

Facebook
Instagram
X
Tripadvisor
PARASAILING ALICANTE

icono Mlle. 14, Zona de Levante, S/N, 03001, Alicante
icono +34 674 444 747
icono info@parasailingalicante.com
icono reservas@parasailingalicante.com
icono www.parasailingalicante.com
Facebook
Instagram
SIS TOURS EVENTS

icono Av. Miriam Blasco, 2, 03540, Alicante
icono +34 627 168 907
icono +34 609 291 993
icono info@sistorsevents.com
icono www.sistoursevents.com

Facebook
X
TERRENODEAVENTURA

icono C/ Enric Valor 12-73 03540 Playa de San Juan (Alicante)
icono +34 687469836
icono terrenodeaventura@gmail.com
icono www.nativojaime.blogspot.com
TRAMUNTANA AVENTURA

icono C/ Segura, 13, Bajo derecha, 03004, Alicante
icono +34 686 216 102
icono info@tramuntanaaventura.es
icono www.tramuntanaventura.es

ALICANTE RACING QUADS RENT

icono C/ de Sant Agustí, 3, 03002, Alicante
icono +34 697 207 904
icono alicanteracingquads@gmail.com
OXYTOURS

Facebook
Instagram
X
Tripadvisor
TRAMUNTANA AVENTURA

icono C/ Rabasa, 3, 03005, Alicante
icono +34 686 216 102
icono +34 616 35 1506
icono info@tramuntanaaventura.es
icono www.tramuntanaaventura.es

* Aviso Importante

El Patronato Municipal de Turismo de Alicante no se hace responsable de las modificaciones que puedan producirse en los datos de contacto, horarios, ubicaciones de alojamientos, restaurantes, empresas de servicios turísticos y transporte, así como en equipamientos culturales de la ciudad. Se recomienda verificar la información previamente.

Agenda de eventos

27Abr

Tardeo

Alicante Catamaran Aventurero
¡No hay eventos!

Toda esta gran cantidad de pequeños accidentes geográficos en las aguas que circundan Nueva Tabarca hace que desde época antigua se considerase de gran peligrosidad la navegación en sus alrededores, y de ahí, el antiguo nombre griego de Planesia (engañador). Posteriormente, en época romana, la isla se rebautiza con el nombre de Planaria, haciendo alusión, ahora sí, a su superficie plana. Es de esta forma como el nombre de “Isla Plana” ha sido el más utilizado a lo largo de la historia, hasta que Nueva Tabarca se convirtió en el último cuarto del siglo XVIII en su nombre oficial. La fecha concreta fue 1770, que fue el momento en el que arribaron a la Isla para su colonización definitiva un contingente humano de unas 300 personas de origen genovés, excautivos en territorio argelino, que fueron rescatados por la corona española en época de Carlos III, y que habitaron años atrás la pequeña isla tunecina de Tabarka, y de ahí el nombre otorgado a la Isla alicantina en recuerdo de aquella.

Se trataba de un ambicioso proyecto de construcción de una ciudadela amurallada impulsado por el Conde de Aranda, y enmarcado en la serie de nuevas experiencias repobladoras que formaban parte del espíritu ilustrado reformista de la segunda mitad del siglo XVIII en España. Sin embargo, una serie de condicionantes fundamentales no fueron valorados suficientemente y tenidos muy en cuenta, hasta tal punto, que marcaron inexorablemente el devenir inmediato de su población: el entorno natural, la falta de agua dulce y sus especiales características físicas y geográficas.

A pesar de todas las dificultades, en la actualidad, Nueva Tabarca es un paradigma del patrimonio natural y cultural, y de ahí su declaración de Bien de Interés Cultural como Conjunto Histórico desde 1964, así como Reserva Marina de interés pesquero a su entorno marino, desde 1986, la primera en declararse en España, principalmente en base a la excelente condición de su pradera de Posidonia oceánica, planta marina endémica del Mediterráneo.

1. La Purissimeta

0 metros

Inicio de la ruta, subiendo desde la playa hacia “El Campo”, por el sendero que bordea el perfil Sur de la Isla Plana, hacia la Cala Menaca, donde se observa un paisaje costero rocoso de gran belleza.

2. Islote de La Galera y escollos

150 metros

Observamos desde este punto, en dirección Sur, el Islote de La Galera, de gran interés para la observación de aves, así como los escollos a ambos lados, conocidos como “Escull Roig” y “Escull Negre”. Desde aquí también se pueden observar afloramientos de roca volcánica en los acantilados de gran interés geológico

3. Torre de San José

70 metros

Prácticamente en el centro de la Isla Plana, se alza este magnífico torreón de carácter defensivo militar, de planta cuadrada y alzado troncopiramidal, construido hacia 1791 por el ingeniero Francisco Gilve Federichi.

4. Casa de Labranza

75 metros

Conocido popularmente como “El Cortijo”, es testigo mudo de las sacrificadas labores agropecuarias que se practicaron en El Campo, a pesar de las duras condiciones y la falta de suelo fértil.

5. Faro

40 metros

Se trata del primer faro que se construye en la zona levantina durante el periodo de impulso de este tipo de construcciones hacia mediados del siglo XIX. Fundamental para evitar los temidos naufragios alrededor de la isla, este faro data de 1854, construido según planos de Agustín Elcoro Berocíbar.

6. Punta Falcon e islote de La Nao

100 metros

Extremo Este de la Isla Plana, desde donde se observan islotes y escollos, principalmente La Nao y los farallones, aparte de la Naueta y la Merdoseta. Aquí se ubica una micro reserva de flora, y como en otros casos, estas formaciones son de gran interés para la observación de aves.

7. Perfil Norte, la Peladilla y Los Secos

100 metros

Costa norte de la Isla Plana, frente al Cabo de Santa Pola y al fondo, la bahía de Alicante. Se observan gran cantidad de pequeños escollos, así como significativas formaciones geológicas en sus calas y pequeños acantilados.

8. La Mina

Diminuta playita, detrás del actual puerto tabarquino, con un significativo escollo en medio que se conoce como Roca de la Mina, lugar utilizado en siglos pretéritos para guardar en algunos casos mercancías de contrabando. Final de la ruta.