
XIV edición de “Abril en Danza”
Programación completa en: https://www.abrilendanza.es/index.php/es/aed2025/programacion
Festival compuesto por 22 actividades, 11 actuaciones en sala, tres en calle, cuatro clases magistrales, dos talleres, un coloquio y un encuentro entre profesionales. Su lema de este año es “Vibrantes” y a la presentación han asistido también la subdirectora del Teatro Principal de Alicante, María Dolores Padilla, la directora del Instituto de Cultura Juan Gil-Albert, Cristina Martínez, y la directora del Teatre Arniches, Alicia Garijo, que colaboran con el festival junto con los ayuntamientos de las tres ciudades, la Región de Murcia, el Institut Valencià de Cultura de la Generalitat Valenciana, Fundación Mediterráneo y la Asociación Valenciana de Empresas de Danza.
Programación
Aunque la actividad comienza el 22 de abril, el arranque escénico del festival será el día 23 en el Museo de Arte Contemporáneo de Alicante MACA donde se interpretará la pieza “I am (t)here” de Aurora Bauzà y Pere Jou. Este es un trabajo escénico y musical sobre la relación entre el cuerpo y la voz, explorando nuevas formas de interacción entre ambos
El 24 de abril “La Terreta Balla” volverá a reunir en el escenario de la Fundación Mediterráneo a gran parte del talento alicantino con una miscelánea de propuestas para hacer vibrar al público.
El día 25 será la primera de las citas internacionales. Desde Bulgaria, Derida Dance Company presenta “Fractus” en el Centro Cultural L’Escorxador de Elche. Un espectáculo de danza visual en el que los cuerpos interactúan entre sí en una determinada estructura geométrica
El Teatre Arniches se incorpora a la programación de Abril en Danza el 26 de abril con la presencia de la compañía valenciana Colectivo Sin Par que presenta “Mírala cara a cara” que, desde la danza contemporánea, propone acercarse a las sevillanas de una forma novedosa. Lara Misó y Wilma Puentes revisitan esa estructura desde su lenguaje partiendo del interés que les despierta como manifestación folclórica popular y lúdica.
La segunda cita emblemática del Festival será en el Gran Teatre en Elche, donde tendrá lugar “Emergentes”, la gran apuesta de Abril en Danza desde sus inicios por apoyar e impulsar los nuevos talentos que contará con integrantes del Proyecto GoOD, de formación artística para el encuentro, la investigación y la profesionalización en danza contemporánea, que desarrolla la compañía OtraDanza con residencia en Elche. Será el 26 de abril.
El día 30 las puertas del Teatro Principal de Alicante se abren para recibir “Silk”, una propuesta llegada desde Alemania, pero con una clara influencia española en la producción. Dance Theatre Heidelberg propone esta pieza que, además de contar con Iván Pérez como coreógrafo, cuenta con la participación de Alejandro Palomo (Palomo Spain) como diseñador de vestuario.
Simultáneamente en el Centro Párraga de Murcia podrá verse “Luz sobre las cosas”, una pieza del consagrado coreógrafo, bailarín y actor Guillermo Weickert.
También el 2 de mayo se estrena en el Festival el programa 2025 de En Calle. Será en el Secadero del Centro Cultural Las Cigarreras de Alicante, donde el público disfrutará de las piezas de Colectivo Glovo con “Alleo”, desde Galicia; “Dummies” de la compañía valenciana Wako Danza y “Todo este ruido” de Qabalum desde Aragón.
El 3 de mayo, además, desde Bélgica Paper Bridge, Eliana Stragapede y Borna Babić presentan el estreno de la pieza “Amae No Kōzō” en el Teatre Arniches. Ese mismo día en el Auditorio de La Alberca en Murcia la compañía valenciana Cave Canem presenta “Katherine Macbeth”.
Abril en Danza 2025 pone su broche final el 4 de mayo en el Gran Teatro de Elche con la bailaora y bailarina ilicitana La Tacha que presenta “Menospausa”, una experiencia que fusiona la intensidad del flamenco con la exploración del cambio en la mujer a través de la danza, la música y la narrativa.
Toda la programación y las actividades complementarias se pueden consultar en la web abrilendanza.es