Ruta C

Casco antiguo de Alicante

Todas las Rutas por Alicante

Ruta A

Fachada marítima de Alicante

Ruta B

El Castillo de Santa Bárbara

Ruta C

Casco antiguo de Alicante

Ruta D

El Centro Tradicional de Alicante

Ruta E

Refugios antiaéreos de Alicante

Servicios que podrían interesarte

AGUITUR
Guías de Turismo acreditados por la Agencia Valenciana de Turismo
Tourist guides accredited by the Valencian Agency of Tourism
ALACANT CIRCUIT

icono +34 601 039 933
icono +34 685 829 937
icono info@alacantcircuit.com
icono www.alacantcircuit.com

Guías de Turismo acreditados por la Agencia Valenciana de Turismo
Tourist guides accredited by the Valencian Agency of Tourism
BLUEMED TOURS S.L

icono C/ Pintor Aparicio, 28 E-1, 03003, Alicante
icono +34 679 899 880
icono central@bluemedtours.com
icono www.bluemedtours.com
Facebook Instagram

Distintivo SICTED
L'Exquisit Mediterrani
CREATURISME COMUNIDAD
VALENCIANA CULTURAL
CRATURISME COMUNIDAD
VALENCIANA ENOTURISMO
CONVENTION BUREAU ALICANTE
RUTA DEL VINO ALICANTE

Guías de Turismo acredidatos por la Agencia Valenciana de Turismo
Tourist guides accredited by the Valencian Agency of Tourism
Idiomas/ Languages: English, Español, Français, Valencià
Esatur XXI, S.L.

icono Calle Arzobispo Loaces, 3, 03003, Alicante
icono +34 966 377 034
icono info@esatur.com
icono www.estaturservicios.com
Facebook Instagram

Distintivo SICTED
ISO 9001
ISO 14001
ISO 27001

Guías de Turismo acredidatos por la Agencia Valenciana de Turismo
Tourist guides accredited by the Valencian Agency of Tourism
Idiomas/ Languages: English, Español, Valencià
FREE WALKING TOURS ALICANTE
Facebook Instagram Tripadvisor

Guías de Turismo acreditados por la Agencia Valenciana de Turismo
Tourist guides accredited by the Valencian Agency of Tourism
OXYTOURS
Facebook Instagram X tripadvisor

Guías de Turismo acredidatos por la Agencia Valenciana de Turismo
Tourist guides accredited by the Valencian Agency of Tourism
TRAMUNTANA AVENTURA

icono C/ Rabasa, 3, Local 1, 03005, Alicante
icono +34 686 216 102
icono info@tramuntanaaventura.es
icono www.tramuntanaventura.es
Facebook Instagram Tripadvisor

Certificado Q de Calidad Turística
Certificado Sicted
Guías de Turismo acredidatos por la Agencia Valenciana de Turismo
Tourist guides accredited by the Valencian Agency of Tourism
TURIGUIAS

icono C/ del Teatro 41, 4 IZQ, 03001, Alicante
icono +34 686 469 916
icono +34 654 486 777
icono contact@turiguiasalicante.com
icono www.turiguiasalicante.com
Facebook Instagram

Certificado de calidad SICTED

Guías de Turismo acredidatos por la Agencia Valenciana de Turismo
Tourist guides accredited by the Valencian Agency of Tourism
ULA Guides

icono Marina Deportiva, Mlle. Levante, 6, 03001, Alicante
icono +34 677 299 150
icono ula_sp@hotmail.com
Facebook Instagram

Distintivo SICTED

Guías de Turismo acredidatos por la Agencia Valenciana de Turismo
Tourist guides accredited by the Valencian Agency of Tourism
Idiomas/ Languages: Deutsch, English, Español, Français, Italiano, Valencià, otros

Alicante By Bike & Rentals Tours

icono C/ Cienfuegos, 1, 03002, Alicante
icono +34 605 097 063
icono info@alicantebybike.com
icono www.alicantebybike.com
Bike Rent in Alicante

icono C/ Bailén, 14, Local 1, 03001, Alicante
icono +34 605 657 496
Blue Bike | Rental & Tour

icono C/ Mayor 45, 03002, Alicante
icono info@bluebike.es
icono www.bluebike.es
Rent Point- Rent Bike Alicante

icono C/ Navas 11, 03001, Alicante
icono +34 658 348 218
icono rentpointalicante@gmail.com
icono www.rentpointalicante.com
Bikes&City Alicante – Alquiler, rutas

icono C/ San Vicente 61, 03004, Alicante
icono +34 966 376 596
icono www.bikesandcity.com

BLUE BIKE ALICANTE

icono C/ Mayor, 45, 03002, Alicante
icono +34 674 676 362
icono www.bluebike.es
ESATUR
SEGWAY ALICANTE

icono +34 656 332 485
icono +34 966 272 837
SIS TOURS EVENTS

Facebook

TRAMUNTANA AVENTURA

icono C/ Rabasa, 3, 03005, Alicante
icono +34 686 216 102
icono +34 616 35 1506
icono info@tramuntanaaventura.es
icono www.tramuntanaaventura.es

AKRAVIBE

icono C/ Castaños, 42, 03003, Alicante
icono +34 965 168 907
icono www.akravibe.es
AVENTURERO CATAMARÁN S.L

icono Av. Conde de Vallellano, s/n, 03001, Alicante
icono +34 694 443 820
icono info@alicantecatamaran.com
icono www.alicantecatamaran.com
ALICANTE RACING QUADS RENT

icono Mlle. Poniente, 6, 03001, Alicante
icono +34 697 207 904
icono alicanteracingquads@gmail.com
ALIJETSET

icono Mlle. Levante, 8, Local 4, 03001, Alicante
icono +34 627 031 220
icono +34 660 731 819
icono info@alijetset.com
icono www.alijetset.com
AWANA

icono Av. Condomina 70 BL5 E15, 03540, Alicante
icono +34 636 852 977
icono info@awanamountains.com
icono www.awanamountains.com
BLUE VALLEY

icono Av. Costa Blanca, 114, 03540, Alicante
icono +34 635 230 672
icono +34 645 392 021
icono info@bluevalleyco.com
CENTRO BUCEO ALTAIR

icono C/ Rosa Chacel, 20 local D, 03008, Alicante
icono +34 634 959 013
icono buceoaltair@gmail.com
icono www.alicantebuceo.es

Facebook
Instagram
CLUB DE SURF EL MORENO

icono C/ Deportista Juan Mato, 4, 03016, Alicante
icono +34 649 556 696
icono elmorenosurf@gmail.com
icono www.clubsurfelmoreno.com
EPICALBOATS

icono Marina Deportiva, 03001 Alicante
icono +34 605 729 918
icono info@epicalboats.es
icono www.epicalboats.es
ENERGY ACTIVE CLUB

icono Av. de la Costa Blanca, 114, 03540, Alicante
icono +34 635 230 672
icono www.energyactiveclub.com
FANAUTIC CLUB ALICANTE

icono C/ Currica, 1, 03590, Alicante
icono +34 639 661 398
icono alicante@fanauticclub.com
icono www.fanauticclub.com

Facebook
Instagram
X
HIKINGALICANTE

icono C/ Miraflor 1, 03005, Alicante
icono +34 660 507 225
icono info@hikingalicante.com
icono hikingalicante.com


Instagram
X
LLOGA UN LLAÜT

icono Mlle. de Levante 8, s/n, 03113, Alicante
icono +34 680 191 313
icono info@llogaunllaut.es
icono www.llogaunllaut.es
MARINA JETS S.L

icono Mlle. de Levante Tinglado 21A, 03002, Alicante
icono +34 602 585 243
icono marinajets.sl@gmail.com


Instagram
OXYTOURS

Facebook
Instagram
X
Tripadvisor
PARASAILING ALICANTE

icono Mlle. 14, Zona de Levante, S/N, 03001, Alicante
icono +34 674 444 747
icono info@parasailingalicante.com
icono reservas@parasailingalicante.com
icono www.parasailingalicante.com
Facebook
Instagram
SIS TOURS EVENTS

icono Av. Miriam Blasco, 2, 03540, Alicante
icono +34 627 168 907
icono +34 609 291 993
icono info@sistorsevents.com
icono www.sistoursevents.com

Facebook
X
TERRENODEAVENTURA

icono C/ Enric Valor 12-73 03540 Playa de San Juan (Alicante)
icono +34 687469836
icono terrenodeaventura@gmail.com
icono www.nativojaime.blogspot.com
TRAMUNTANA AVENTURA

icono C/ Segura, 13, Bajo derecha, 03004, Alicante
icono +34 686 216 102
icono info@tramuntanaaventura.es
icono www.tramuntanaventura.es

ALICANTE RACING QUADS RENT

icono C/ de Sant Agustí, 3, 03002, Alicante
icono +34 697 207 904
icono alicanteracingquads@gmail.com
OXYTOURS

Facebook
Instagram
X
Tripadvisor
TRAMUNTANA AVENTURA

icono C/ Rabasa, 3, 03005, Alicante
icono +34 686 216 102
icono +34 616 35 1506
icono info@tramuntanaaventura.es
icono www.tramuntanaaventura.es

* Aviso Importante

El Patronato Municipal de Turismo de Alicante no se hace responsable de las modificaciones que puedan producirse en los datos de contacto, horarios, ubicaciones de alojamientos, restaurantes, empresas de servicios turísticos y transporte, así como en equipamientos culturales de la ciudad. Se recomienda verificar la información previamente.

RUTA

Puerta del Mar

Con la Ruta C podrás conocer buena parte de los orígenes de la ciudad actual de Alicante. Plaza Puerta del Mar: Alicante siempre ha sido una ciudad amurallada por miedo a los ataques desde el mar. Tanto los musulmanes, como posteriormente el Reino de Castilla y el Reino de Valencia (al que la ciudad de Alicante pasó a pertenecer a principios del s. XIV), amurallaron la ciudad. A pesar de tener estas defensas, Alicante fue bombardeada desde el mar por la Armada Francesa en 1691 y por la Armada Inglesa en 1706, siendo destruido el 90% de la ciudad. Es por ello que en esta ruta intentaremos ver el antes y el después de la ciudad tras dichos bombardeos.

RUTA

Ayuntamiento de Alicante

El primer edificio del ayuntamiento de Alicante se construye tras recibir el título de ciudad en 1490 concedido por Fernando el Católico. Sin embargo, ese primer ayuntamiento fue destruido por el bombardeo de 1691. Nos encontramos muy cerca del mar por lo que esta zona fue una de las más dañadas. El Ayuntamiento que hoy podemos visitar es de principios del siglo XVIII. Si entras y subes al primer piso verán el Salón Azul, que fue decorado como un palacio para recibir a la reina Isabel II cuando estuvo en la ciudad con motivo de la inauguración del tren que venía de Madrid. Acceso gratuito.

RUTA

La ciudad descubierta

Junto al Ayuntamiento encontramos esta exposición donde podemos visitar las ruinas de diferentes casas que fueron destruidas por el bombardeo de 1691, así como la muralla medieval de los siglos XIII-XIV y su autodefensa, que se han conservado gracias a que fue utilizada como pared de algunas casas. Una vez en el interior, se puede andar por la primera calle moderna de Alicante, construida al levantar nuevas murallas hacia el mar en el s. XVI. Acceso gratuito.

RUTA

El Museo de Belenes

Salimos por unos minutos de nuestra ruta para visitar este museo, ubicado en una casa tradicional del casco antiguo y que ofrece una exposición permanente de belenes como referente de la gran tradición belenista en España y del mundo, contando con obras de diferentes orígenes internacionales. Acceso gratuito.

RUTA

Convento de las Monjas

Este edificio comenzó a construirse poco antes del bombardeo de 1691 quedando destruidos los trabajos apenas iniciados. Por tanto, hubo que construir un edificio nuevo que ocuparon las monjas agustinas. Es el único edificio urbano que conservamos de todos los conventos que tuvo Alicante durante la época barroca.

RUTA

Concatedral de San Nicolás

Este edificio es uno de los pocos que no fueron destruidos por el bombardeo. Comenzó a construirse en el XVII en estilo “herreriano”, caracterizado por la sobriedad y la poca decoración. La fachada que observamos es la principal en la actualidad, pero cuando la iglesia se construyó, la fachada principal es la que hora queda en el lateral, construida en mármol negro (de ahí su nombre ): “Puerta Negra”. Si pasamos a visitar la concatedral, las decoraciones interiores son posteriores a su construcción, al igual que la capilla de la Comunión. Acceso gratuito.

RUTA

La Calle Labradores

Esta calle siempre ha sido una calle importante del casco antiguo que se desarrolló a partir de la construcción del templo de San Nicolás. Sin embargo, no será hasta después del ataque de 1691 cuando la gente pudiente que vivía cerca del mar decide mudarse a esta calle para estar mejor protegida. Los tres palacetes que se pueden observar a ambos lados son del siglo XVIII y como curiosidad diremos que tienen las puertas y los zaguanes muy grandes debido a que los dueños tenían caballos y carruajes y éstos se guardaban dentro de la casa. Te recomendamos una visita al Palacio del Portalet, en calle Labradores 15 ( acceso gratuito).

RUTA

Barrio de Santa Cruz y Ermita de Santa Cruz

El Barrio de Santa Cruz y su ermita se sitúan en una zona bastante elevada, junto a la muralla que baja desde el Castillo de Santa Bárbara. Se trata de uno de los barrios más típicos de Alicante. La actual ermita, del siglo XVIII, acoge la imagen de un Cristo cuyo desfile en procesión durante la Semana Santa por las empinadas callejuelas del barrio resulta espectacular. Acceso gratuito.

RUTA

La Ermita de San Roque

Es uno de los pocos ejemplos que quedan de las muchas ermitas que hubo en la ciudad. Aunque la primera construcción fue del XVI, la que conservamos actualmente es del XIX.

RUTA

Museo de Aguas de Alicante

En este museo se muestra la forma en la que se canalizaba el agua para abastecer a la ciudad, que prácticamente fue la misma desde época medieval hasta el siglo XIX. Junto al museo se encuentran los Pozos de Garrigós, donde se guardaba el agua de la lluvia o la nieve para después venderla en la ciudad. Aunque las primeras noticias que tenemos de ellos son posteriores al bombardeo de 1691, hubiesen sido un buen refugio para los habitantes de Alicante tal y como lo fueron después durante la Guerra Civil española. Acceso gratuito.

RUTA

Basílica de Santa María

Esta iglesia fue en origen una mezquita musulmana convertida en iglesia tras la conquista cristiana de la ciudad. Es otro de los edificios que se salvaron de los bombardeos. La actual iglesia es de estilo gótico, con arcos apuntados en su interior aunque por fuera el edificio parezca un cuadrado debido a su vinculación con las murallas del frente del mar que la envuelven y de la que forma parte. Si bajas por las escaleras hacia la calle inferior y te acercas a la parte baja de la iglesia verás incrustadas señales de cañonazos. Aunque éstas son posteriores al bombardeo, los ataques desde el mar en 1691 hacían el mismo daño, razón por la que se había construido la iglesia formando parte de la muralla. Acceso gratuito.

RUTA

Museo de Bellas Artes MUBAG

MUBAG: se trata de otro palacio construido en la misma época que los de la calle Labradores. Como aquí finalizamos nuestra ruta pueden aprovechar para visitar el Museo de Bellas Artes ubicado en su interior. Acceso gratuito.