La “Ruta de Taberneros” ofrecerá tapas maridadas con vinos alicantinos

October 17, 2025

La iniciativa se desarrollará del 20 de octubre al 15 de noviembre con la participación de 23 establecimientos donde se podrán degustar tapas con nombres de antiguas tabernas de la ciudad, a precios populares.

Alicante, 17 de octubre de 2025.- La “Ruta de Taberneros” comienza el lunes 20 de octubre con la participación de 23 establecimientos de la ciudad que servirán tapas maridadas con vino DO Alicante que llevarán los nombres de tabernas alicantinas de los siglos XVII y XVIII. Esta iniciativa se enmarca dentro de la celebración del congreso internacional “Alicante, capital histórica del vino en el Mediterráneo” que se celebra en el MARQ del 29 al 31 de octubre con motivo de Alicante Capital Española de la Gastronomía 2025.

La “Ruta de Taberneros” se prolongará del lunes 20 de octubre al sábado 15 de noviembre, impulsada por el Patronato de Turismo Alicante City&Beach, Turisme Comunitat Valenciana y el Consejo Regulador Denominación de Origen Vinos de Alicante.

La concejala de Turismo, Ana Poquet, ha destacado que “se trata de una ruta muy especial que recuerda la importancia del vino alicantino a lo largo de la historia a la que queremos rendir homenaje el año de Alicante Capital Española de la Gastronomía”. “El vino es fundamental para entender nuestra historia mediterránea, el comercio alicantino y la pujanza del Puerto y queremos divulgarla con un guiño a las tabernas que lo servían en los siglos XVII y XVIII de las que tenemos constancia por los ‘Manifiestos del ví’ que custodia el Archivo Municipal de Alicante”, ha explicado la edil.

En la “Ruta de Taberneros” cada uno de los 23 bares y restaurantes participantes servirá una tapa maridada con un vino alicantino, utilizando nombres de las antiguas tabernas de las que hay constancia de existencia en la ciudad desde los siglos XVII y XVIII y que quedaron registradas en los controles de la “Junta d´inhibición del Ví foraster de Alacant”. Este organismo creado en 1510 por Fernando de Aragón fue uno los más influyentes actores económicos y sociales de la ciudad durante tres siglos, encargado de proteger y defender el afamado vino de Alicante que se exportaba a todo el mundo desde el puerto de la ciudad, explican desde el Consejo Regulador. El control que se realizaba en las tabernas de la ciudad, donde se comercializaba el vino, así como en las entradas y salidas al puerto, fue clave y ha permitido mantener esa memoria de tabernas en los documentos llamados “Manifiestos del ví”, custodiados en el Archivo Municipal donde se registraban controles, pleitos y demás actividad.

Así, alicantinos y visitantes podrán pedir la tapa Juan Gaya, la de la Calle Valle, la del Mesón del Olmo, la de José Bouligny e Hijo o la de José Pascual de Bonanza, entre otras, que le servirán con un vino DO Alicante a un precio de 5 euros. Todos los establecimientos participantes con sus tapas se pueden consultar en la web vinosalicantedop.org/ruta-taberneros-alicante.

Los participantes podrán elegir su tapa favorita votando a través del perfil de Instagram “detapasporAlicante” y un jurado profesional también otorgará un premio oficial como conmemoración de esta actividad.

Consulta las tabernas participantes y sus propuestas, aquí.

News highlights