ALICANTE CITY & BEACH

Alicante: Donde la luz se convierte en tu destino

Antiguamente conocida como Lucentum, Alicante brilla en la actualidad como uno de los destinos más cautivadores del Mediterráneo. Situada en el corazón de la Costa Blanca, esta joya del sureste español combina a la perfección playas de ensueño, una historia milenaria y una energía vibrante que invita a quedarse.

Con más de 3.000 horas de sol al año y 15 kilómetros de costa adornada por aguas turquesas y arenas doradas galardonadas con la Bandera Azul, Alicante es un paraíso para los amantes del mar y los deportes al aire libre. Pero no todo es playa: el imponente Castillo de Santa Bárbara, sus barrios históricos y su rica oferta cultural te llevan en un viaje por el tiempo y la tradición.

Prepárate para dejarte seducir por el encanto mediterráneo de Alicante. ¡Tu próxima aventura comienza en la Ciudad de la Luz.

pagina_castillo_foto_mas_informacion

LAS PLAYAS DE ALICANTE

Playas seguras, arenas finas y doradas, y aguas cristalinas…

Alicante es un verdadero paraíso costero y sus playas conforman uno de sus principales atractivos. Año tras año reciben el prestigioso reconocimiento de Banderas Azules otorgado por la Unión Europea y destacan entre las mejores playas del litoral mediterráneo internacional.

Desde la extensa Playa de San Juan y las pintorescas calas del Cabo de la Huerta, hasta la tranquila Playa de la Almadraba y la acogedora Playa de la Albufereta, Alicante ofrece opciones para todos los gustos. La emblemática Playa del Postiguet, la amplia Playa de Saladares-Urbanova, y la idílica Isla de Tabarca son algunas de las joyas que te esperan.

ENTRE LAS PLAYAS DE ALICANTE DESTACAN:

San Juan

La Playa de San Juan es, sin duda, la más famosa de Alicante. Se extiende a lo largo de siete kilómetros y es un paraíso para los amantes del sol y el mar, perfecta para practicar deportes acuáticos o disfrutar de una jornada en familia y amigos gracias a sus áreas de juegos infantiles, zonas deportivas y aparatos biosaludables.
Su oferta de entretenimiento es inmejorable, con numerosos bares y restaurantes que deleitan con su gastronomía local e internacional.
Cómo llegar:
- TRAM L3 –L4 – L5
- Bus 21-22-21N-22N
- Por Carretera: Av. De Niza s/n, Alicante

El Postiguet

A los pies del imponente Castillo de Santa Bárbara, la Playa del Postiguet es el lugar perfecto para disfrutar del Mediterráneo en cualquier época del año.
En verano, ofrece servicios como hamacas, sombrillas y un acogedor chiringuito para refrescarte junto al mar. Y durante el resto del año, también puedes disfrutar de juegos infantiles, aparatos bio saludables y una área accesible para personas con diversidad funcional.
El Paseo de Gómiz, que bordea la playa, cuenta con bares y restaurantes durante todo el año, donde poder combinar la buena gastronomía con unas vistas espectaculares.
Cómo llegar:
- TRAM L5 (Postiguet)
- Bus 21-22-21N-22N-C6
- Por Carretera: Paseo de Gómiz s/n, Alicante

calas del cabo de la huerta

Entre la Playa de San Juan y la Playa de la Almadraba se encuentra este rincón único que te invita a disfrutar de aguas cristalinas y fondos rocosos. El Cabo de la Huerta es un paraíso para los aficionados al snorkel y cuenta con un fondo submarino lleno de vida.
Alberga varias calas que lo convierten en un lugar ideal para explorar. Desde la Cala de La Palmera, cerca del Faro, hasta la Cala Cantalares y la Cala de Los Judíos, cada una cuenta con su propio encanto natural en un ambiente de calma absoluta.
Cómo llegar:
Accesible sólo a pie.
- TRAM: Línea 4 ( Cabo Huerta)
- Bus: 22
- Por Carretera: Calle Océano

Playa de la albufera

Ubicada al noroeste de Alicante, entre la Serra Grossa y el histórico yacimiento arqueológico Lucentum, donde se encuentran los orígenes de la ciudad, la Playa de la Albufereta es un rincón cargado de encanto.
Esta pequeña playa destaca por la serenidad de sus aguas, ideal para quienes buscan un ambiente relajado. En verano, ofrece un chiringuito para refrescarse y cuenta con instalaciones adaptadas para personas con movilidad reducida.
Cómo llegar:
- TRAM L1-L3-L4-L5 (Isleta)
- Bus 21–22-21N-22N-9 (Isleta)
- Por Carretera: Av. VillaJoyosa- Av. Condomina, Alicante

Playa Saladar - Urbanova

A 5 kilómetros del centro urbano, es el refugio perfecto para quienes buscan disfrutar del Mediterráneo lejos de las aglomeraciones. Este extenso arenal es un lugar ideal para relajarse y conectar con la naturaleza.
La Playa Urbanova está equipada con aparatos biosaludables y juegos infantiles sostenibles, haciendo que sea un espacio inclusivo y divertido para todas las edades.
A lo largo de su paseo marítimo Tomás Durá, encontrarás comercios, heladerías y restaurantes y en su extremo sur conserva un cordón natural de dunas. Al norte, limita con la Playa de Agua Amarga, la playa adaptada para disfrutar con tu perro en Alicante.
Cómo llegar:
- Bus 27 ( Desde Avenida Oscar Esplá )
- Por Carretera: Paseo Marítimo Tomás Durá s/n, Alicante

Playa de la Almadraba

Entre el Cabo de la Huerta y la Playa de la Albufereta, se encuentra la acogedora Playa de la Almadraba, un lugar perfecto para relajarse lejos del bullicio.
Sus aguas tranquilas y su ambiente sereno la convierten en un rincón ideal para desconectar, mientras disfrutas de espectaculares puestas de sol.
Esta playa también cuenta con juegos infantiles para los más pequeños y un chiringuito durante la temporada estival, donde puedes disfrutar de refrescos y tapas junto al mar.
Cómo llegar:
- TRAM: L1- L3- L4 ( Lucentum)
- Bus: 21-21N–22-22N-38
- Por Carretera: Por Avenida Costa Blanca hasta Calle de la Almadraba, Alicante

Playa Agua Amarga (Dog Friendly)

La Playa de Agua Amarga, al norte de la playa de Urbanova, es el rincón “dog-friendly” de Alicante. Indicada especialmente para que tú y tu fiel amigo peludo podáis disfrutar del Mediterráneo juntos, este espacio permite el baño de perros y cuenta con servicios adaptados durante la temporada estival, ofreciendo una experiencia cómoda y relajante tanto para las mascotas como para sus dueños.
Cómo llegar:
- Bus 27 ( Desde Avenida Oscar Esplá )
- Por Carretera: N322

PLAYAS ADAPTADAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Durante la temporada estival, las playas de Alicante ofrecen áreas accesibles para
personas con diversidad funcional, que incluyen asistencia y apoyo para el baño y
actividades lúdico-educativas con personal cualificado. Estas áreas
especializadas se encuentran en las playas de San Juan, Postiguet y El Saladar –
Urbanova.

Para más información:

info@alicanteturismo.com

Tel (+34) 965177201
Tel (+34) 965177217

DEPORTES ACUÁTICOS

Alicante es un lugar ideal durante todo el año para practicar deportes acuáticos, tales como alquiler de barcos y motos de agua, vela, buceo, esnórquel, surf, windsurf, pesca deportiva y esquí acuático. Estos servicios se pueden contratar directamente con las empresas que los ofrecen.

ISLA DE TABARCA

La Isla de Tabarca destaca por su belleza natural y su rica historia. Situada frente a la ciudad de Alicante, a once millas náuticas de distancia, es la única isla habitada de la región de Valencia. Se trata de un pequeño archipiélago que incluye los islotes de La Cantera, La Galera y la Nao. Sus aguas, consideradas Reserva Marina del Mediterráneo, son famosas por su excelente calidad y la diversidad de su flora y fauna, y la convierten en un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y el buceo. 

En el pasado, sus costas sirvieron como refugio para piratas y en el siglo XVIII, el rey Carlos III tomó la decisión de fortificar la isla y establecer un pueblo para albergar a pescadores genoveses que habían sido capturados en la ciudad tunecina de Tabarka. Las murallas que rodean el núcleo urbano de la isla han sido reconocidas como Conjunto Histórico Artístico y Bien de Interés Cultural.  

DEPORTES

Alicante, destino deportivo

Rodeada por montañas, bañada por el Mediterráneo y bendecida con un clima privilegiado, Alicante ofrece un sinfín de actividades deportivas durante todo el año. 

Desde deportes acuáticos hasta rutas de senderismo por lugares emblemáticos. Alicante también es un punto de referencia para ciclistas, runners y aficionados al golf, con instalaciones de primer nivel que te invitan a mantenerte activo mientras disfrutas de paisajes espectaculares. 

Tanto si eres un profesional en busca de desafíos como si solo quieres divertirte y probar algo nuevo, Alicante tiene opciones para todos los niveles y preferencias.

DEPORTES EN ALICANTE

Náutica en Alicante

Un Paraíso para los Amantes del Mar

Alicante es el destino perfecto para los apasionados de la navegación y los deportes acuáticos y cuenta con una amplia oferta de instalaciones y actividades náuticas.
Prepárate para descubrir el Meditarráneo con servicios de primera clase y un entorno que hará que cada aventura en el mar sea inolvidable.

Golf en Alicante

Un Paraíso para los Amantes del Green

Alicante es el destino perfecto para los entusiastas del golf. Con dos campos de 18 hoyos ubicados en la propia ciudad y otros tres en las cercanías.
Prepárate para descubrir greens impecables, vistas impresionantes y un entorno que hará que cada partida sea especial.

Deportes de Playa

Deportes de Playa

Las playas de Alicante son ideales para practicar deportes. En la Playa de San Juan encontrarás zonas para practicar vóley, fútbol, equipamientos de calistenia además de áreas biosaludables para la práctica de ejercicio y juegos infantiles. Las playas del Postiguet y Urbanova también cuentan con instalaciones para la práctica de deportes de playa durante todo el año.

Canal de nado permanente "Serra Grossa"

Canal de nado permanente "Serra Grossa"

El clima de Alicante es ideal para nadar durante todo el año. El canal de nado permanente "Serra Grossa", el más largo de España con 2.000 metros, ofrece una experiencia única desde la playa de la Albufereta. Además, hay modernas piscinas cubiertas y al aire libre, que han sido sede de competiciones internacionales de natación.

Atletismo

Atletismo

El Área Deportiva Monte Tossal es el destino perfecto para los corredores. El Estadio Municipal Joaquín Villar cuenta con una pista de ocho calles y modernas instalaciones para entrenamientos. En un entorno tranquilo y bien comunicado, es ideal para eventos deportivos y entrenamientos de alto nivel.

Ciclismo

Ciclismo

Con más de 150 km de carriles-bici, Alicante es perfecta para explorar sobre dos ruedas. Desde la Playa de San Juan hasta la playa de Urbanova, disfrutarás de rutas señalizadas y servicios como alquiler de bicicletas, ¡ideal para descubrir la ciudad y sus alrededores de una forma activa!

Tenis y Pádel

Tenis y Pádel

Para los aficionados a los deportes de raqueta, Alicante ofrece excelentes instalaciones como el Club Atlético Montemar, el Centro Deportivo Arena en la Playa de San Juan, entre otros. Disfruta de múltiples pistas de tenis y pádel en clubes de reconocido prestigio.

Fútbol

Fútbol

Alicante es un sueño para los futboleros, con campos públicos y privados listos para todos los niveles. La Zona Deportiva Monte Tossal incluye el Estadio José Rico Pérez, o el campo del antiguo Hipódromo de la Ciudad. En Villafranqueza, el Complejo Deportivo Antonio Solana ofrece campos para Fútbol 11 y Fútbol 7

MÁS SOBRE DEPORTERS

MONUMENTOS Y PATRIMONIO HISTÓRICO

El patrimonio histórico de Alicante abarca desde impresionantes monumentos hasta encantadores rincones llenos de vida que reflejan siglos de influencia árabe, cristiana y mediterránea: entre todos ellos, estos son algunos de los más destacados.

Nuestros Monumentos

Castillo de Santa Bárbara

Dominando el horizonte desde el monte Benacantil, el Castillo de Santa Bárbara es el monumento más importante de Alicante. Esta majestuosa fortaleza situada frente al mar, ofrece impresionantes vistas panorámicas. Su historia, que se remonta a la época musulmana, se puede explorar a través de sus murallas, torres y estancias, haciendo del castillo una visita imprescindible para quienes desean descubrir el pasado y el presente de Alicante.

Basílica de Santa María

La Basílica de Santa María, la iglesia más antigua de Alicante, es un tesoro del estilo gótico valenciano. Construida sobre los restos de una antigua mezquita, su imponente fachada barroca y su interior decorado con obras de arte sacro la convierten en uno de los monumentos religiosos más importantes de la ciudad. Una parada obligatoria para los amantes de la historia y la arquitectura.
Dirección: Plaza Santa María, s/n, Alicante

Catedral de San Nicolás

Situada en pleno casco antiguo, la Concatedral de San Nicolás es un claro ejemplo de la sobriedad renacentista con su impresionante cúpula azul, visible desde muchos puntos de la ciudad. Dedicada a San Nicolás de Bari, patrón de Alicante, este templo es uno de los principales referentes religiosos de la ciudad.

Dirección: Plaza Abad Penalva, s/n. Alicante

Ayuntamiento de Alicante

El Ayuntamiento de Alicante, un majestuoso edificio barroco del siglo XVIII, es un ejemplo del esplendor arquitectónico de la ciudad. Con su impresionante fachada y su icónica "Cota Cero" ubicada en el interior del edificio, desde donde se miden las alturas sobre el nivel del mar en España, es un lugar lleno de historia. Su interior alberga obras de arte y estancias de gran valor patrimonial.

Mercado central

El Mercado Central de Alicante es el centro neurálgico de la vida local. En su interior se pueden encontrar productos frescos y locales. Inaugurado en 1921 y con una espectacular fachada de estilo ecléctico, el Mercado Central es un bullicioso espacio, donde los aromas y sabores de la gastronomía alicantina cobran vida. Es el lugar perfecto para sumergirse en la cultura culinaria de la ciudad.

Dirección: Avenida Alfonso X El Sabio, Alicante

Barrio de Santa Cruz

El Barrio de Santa Cruz es el lugar más pintoresco de Alicante. Situado en la ladera del monte Benacantil, este barrio de calles estrechas y empinadas, adornadas con coloridas macetas y flores, ofrece una auténtica experiencia mediterránea. Sus casas encaladas y su ambiente acogedor lo convierten en el lugar ideal para perderse y disfrutar de sus miradores con vistas al mar.

Plaza de Toros

Inaugurada en 1847, la Plaza de Toros de Alicante es una de las más antiguas de la Comunitat Valenciana y un emblema del patrimonio histórico de la ciudad. Más allá de las corridas de toros, este histórico recinto se transforma en escenario de vibrantes eventos culturales y conciertos. En su interior se encuentra el Museo Taurino, un espacio que rinde homenaje a la tradición taurina de la ciudad y sirve como punto de encuentro para locales y visitantes apasionados por la cultura y la historia de Alicante.

Dirección: Plaza de España s/n, Alicante

El patrimonio histórico de Alicante abarca desde impresionantes monumentos hasta encantadores rincones llenos de vida que reflejan siglos de influencia árabe, cristiana y mediterránea: entre todos ellos, estos son algunos de los más destacados.

Monumentos civiles

Ayuntamiento de Alicante

Ayuntamiento de Alicante

El Ayuntamiento de Alicante, un majestuoso edificio barroco del siglo XVIII, es un ejemplo del esplendor arquitectónico de la ciudad. Con su impresionante fachada y su icónica "Cota Cero" en las escaleras, desde donde se miden las alturas sobre el nivel del mar en España, es un lugar lleno de historia. Su interior alberga obras de arte y espacios de gran valor patrimonial.

Castillo de Santa Bárbara

Castillo de Santa Bárbara

Dominando el horizonte desde el monte Benacantil, el Castillo de Santa Bárbara es uno de los mayores símbolos de Alicante. Esta majestuosa fortaleza ofrece impresionantes vistas panorámicas de la ciudad y el mar. Su historia, que se remonta a la época musulmana, se puede explorar a través de sus murallas, torres y patios, haciendo del castillo una visita imprescindible para quienes desean descubrir el pasado y el presente de Alicante.

Explanada de España y Casa Carbonell

Explanada de España y Casa Carbonell

La Explanada de España es el paseo más emblemático de Alicante. Sus más de seis millones de teselas de mármol de colores crean un ondulante mosaico que imita las olas del mar. Rodeada de palmeras, este paseo es ideal para disfrutar de un relajado paseo con vistas al puerto y el lugar perfecto para empaparse del ambiente mediterráneo. En uno de sus extremos se encuentra la icónica Casa Carbonell.

Barrio de Santa Cruz

Ayuntamiento de Alicante

El Barrio de Santa Cruz es el corazón más pintoresco y tradicional de Alicante. Situado en la ladera del monte Benacantil, este barrio de calles estrechas y empinadas, adornadas con coloridas macetas y flores, ofrece una auténtica experiencia mediterránea. Sus casas encaladas y su ambiente acogedor hacen de este barrio un lugar ideal para perderse, disfrutar de sus miradores con vistas al mar.

Mercado central

Mercado central

El Mercado Central de Alicante es el centro neurálgico de la vida local, donde se pueden encontrar productos frescos y de calidad. Inaugurado en 1921 y con una espectacular fachada de estilo ecléctico, el mercado es un bullicioso espacio donde los aromas y sabores de la gastronomía alicantina cobran vida. Es el lugar perfecto para sumergirse en la cultura culinaria de la ciudad.

Conjunto Histórico - Artístico de Tabarca

Conjunto Histórico - Artístico de Tabarca

A pocos kilómetros de la costa alicantina se encuentra la Isla de Tabarca, la única isla habitada de la Comunidad Valenciana. Declarada Conjunto Histórico-Artístico, su pintoresca villa amurallada, aguas cristalinas y rica biodiversidad la convierten en un destino perfecto para los amantes de la historia y la naturaleza. Tabarca es el lugar ideal para una escapada llena de encanto mediterráneo.

Fuente de los Luceros

Fuente de los Luceros

La Fuente de los Luceros es uno de los monumentos más representativos de Alicante. Situada en la céntrica Plaza de los Luceros, esta bella fuente modernista es un punto de referencia tanto para locales como para visitantes. Su diseño, obra del escultor Daniel Bañuls, destaca por sus figuras mitológicas y es un lugar clave durante Las Hogueras de San Juan, puesto que allí se celebran las famosas mascletás.

Plaza de Toros

Plaza de Toros

La Plaza de Toros de Alicante, inaugurada en 1847, es una de las plazas más antiguas de la Comunitat Valenciana. Este histórico recinto no solo acoge corridas de toros, sino también numerosos eventos culturales y conciertos. Con un Museo Taurino en su interior, la plaza sigue siendo un símbolo del legado taurino de Alicante y un punto de encuentro cultural para locales y visitantes.

Pozo de Garrigós

Pozo de Garrigós

Los Pozos de Garrigós son un interesante legado de la arquitectura hidráulica de Alicante. Estas antiguas cisternas, construidas en época medieval, se utilizaron para almacenar agua de lluvia y abastecer a la ciudad durante siglos. Hoy en día, han sido rehabilitados como parte del Museo de Aguas, donde los visitantes pueden conocer la historia del suministro de agua en Alicante y admirar estas ingeniosas estructuras que jugaron un papel clave en la vida cotidiana de sus habitantes.

Castillo de San Fernando

Castillo de San Fernando

El Castillo de San Fernando, situado en la colina del Monte Tossal, es una fortaleza construida en el siglo XIX durante la Guerra de la Independencia. Aunque nunca entró en combate, sus murallas y torres ofrecen una interesante visita, con vistas sobre Alicante y el Castillo de Santa Bárbara al otro lado de la ciudad. Es un lugar ideal para pasear y disfrutar de la naturaleza en un entorno histórico.

Refugios Antiaéreos de la Guerra Civil

Refugios Antiaéreos de la Guerra Civil

Los Refugios Antiaéreos de Alicante son un testimonio impactante de la historia reciente de la ciudad. Construidos para proteger a la población de los bombardeos durante la Guerra Civil, estas construcciones subterráneas ahora se pueden visitar como parte de un recorrido guiado que revive uno de los momentos más duros de la historia de Alicante. Con una atmósfera conmovedora e ilustrativa, permiten al visitante conocer cómo la ciudad se enfrentó a los horrores de la guerra.

Torres de la Huerta

Torres de la Huerta

Las Torres de la Huerta son un fascinante testimonio del pasado defensivo de Alicante. Durante los siglos XVI y XVII, fueron construidas para proteger la rica huerta de la ciudad de los ataques de piratas que llegaban a la costa. Hoy en día, se conservan alrededor de una veintena de estas torres. Estas imponentes estructuras son una ventana a la historia de la ciudad, situadas entre caminos que invitan a recorrerlas y descubrir sus secretos.

Otros Museos

Alicante alberga una gran variedad de monumentos menos conocidos pero igualmente fascinantes. Entre ellos destacan el imponente Teatro Principal, la Diputación de Alicante, La casa de las Brujas, la Casa Mediterráneo, el Palacio Portalet, El Mirador de Santa Cruz o la antigua fábrica de tabaco, ahora reconvertida en el centro cultural Las Cigarreras.

Monumentos Religiosos

Catedral de San Nicolás

Catedral de San Nicolás

Situada en pleno casco antiguo, la Concatedral de San Nicolás es un claro ejemplo de la sobriedad renacentista con su impresionante cúpula azul, visible desde muchos puntos de la ciudad. Dedicada a San Nicolás de Bari, patrón de Alicante, este templo ofrece un ambiente de paz y devoción, siendo uno de los principales referentes religiosos y culturales de la ciudad.

Basílica de Santa María

Basílica de Santa María

La Basílica de Santa María, la iglesia más antigua de Alicante, es un tesoro del estilo gótico valenciano. Construida sobre los restos de una antigua mezquita, su imponente fachada barroca y su interior decorado con obras de arte sacro la convierten en uno de los monumentos religiosos más importantes de la ciudad. Una parada obligatoria para los amantes de la historia y la arquitectura.

Monasterio de Santa Faz

Monasterio de Santa Faz

A pocos kilómetros del centro de Alicante se encuentra el Monasterio de la Santa Faz, un lugar de gran importancia para los alicantinos. En su interior se guarda una valiosa reliquia que, según la tradición, es un fragmento del paño con el que la Verónica secó el rostro de Cristo camino al Calvario. Cada año, miles de peregrinos acuden a este monasterio en la tradicional romería que lleva su nombre, una de las festividades más importantes de la ciudad.

Museos y Centros Culturales

Alicante alberga una vibrante oferta cultural a través de sus museos y centros culturales. El MARQ, reconocido a nivel internacional, transporta a sus visitantes a través de la historia con fascinantes exposiciones arqueológicas de interés internacional. El Museo The Ocean Race sumerge a sus visitantes en la épica regata alrededor del mundo, mientras que Las Cigarreras es un referente del arte contemporáneo y la creatividad. Otros museos, como el MACA, con su colección de arte contemporáneo, o el Museo de Bellas Artes Gravina (MUBAG), completan una propuesta cultural imprescindible. ¡Descubrir estos espacios culturales es adentrarse en la esencia de Alicante!

Museos Accesibles

Todos los museos de la ciudad de Alicante son accesibles.

Nuestros museos

Museo MACA

El Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA) combina el encanto del edificio civil más antiguo de la ciudad, del siglo XVII, con una de las colecciones de arte contemporáneo más destacadas de España. Nombres como Picasso, Dalí, Miró y Chillida brillan en este espacio cultural y sus exposiciones temporales nunca dejan indiferentes a sus visitantes.

Acceso gratuito
Dirección
: Pl. Sta. María, 3, 03002 Alicante
https://maca-alicante.es/
Cómo llegar:
- Bus: 21 – 22 – C6 – Turibus (Plaza Puerta del Mar), 5 – 8 – 10 – 13 – Turibus (Rambla)
- Tram: L1 – L2 – L3 – L4 ( Mercado), L5 (Postiguet)

Museo MARQ

El MARQ reinventa la arqueología con una experiencia innovadora y educativa. Sus salas permanentes abarcan desde la Prehistoria hasta la Edad Contemporánea, exhibiendo piezas excepcionales que conectan el patrimonio local con el contexto global. Además, sus exposiciones temporales de relevancia internacional invitan a explorar fascinantes descubrimientos y colecciones arqueológicas de todo el mundo.

Dirección: Plaza Doctor Gómez Ulla s/n.
Consultar precios: https://www.marqalicante.com/
Cómo llegar:
- Tram: L1-L2-L3-L4 (MARQ)
- Bus: 2 – 6 – 9 – 20 – 23 – C6- Turibus (Vázquez de Mella)

Museo MUBAG

Ubicado en el emblemático Palacio Gravina, del siglo XVIII, el MUBAG combina historia y modernidad. Su exposición permanente, “El siglo XIX. La colección a la luz”, reúne más de ochenta obras de grandes maestros como Antonio Gisbert, Joaquín Agrasot y Emilio Sala, ofreciendo un recorrido por el arte del siglo XIX. En pleno casco antiguo, también organiza exposiciones temporales y actividades culturales.

Acceso gratuito
Dirección: C/ Gravina 13-15, 03002, Alicante
https://www.mubag.es/
Cómo llegar:
- Bus: 2 – 5 – 12 – 21 – 22 – C6 – Turibus (Puerta del Mar)
- Tram: L1 – L2 – L3 – L4 (Mercado), L5 (Puerta del Mar)

Museo de Aguas

Este museo muestra cómo se ha gestionado el agua desde tiempos antiguos hasta la actualidad. Los Pozos de Garrigós, estructuras históricas para la recolección y almacenamiento de agua, son una parte integral del museo y ofrecen una perspectiva única sobre la ingeniería hidráulica tradicional de Alicante.

Acceso gratuito
Dirección: Plza. del Puente (Plaza Arquitecto Miguel López) s/n, 03001, Alicante
Cómo llegar:
- Bus: 21-22-C6- Turibus ( Puerta del Mar), 5-8-10-13- Turibus (Rambla)
- Tram: L1-L2-L3-L4 ( Rambla), L5 (Postiguet)

Museo de Hogueras

Este museo celebra las emblemáticas Fogueres de Sant Joan, Fiesta de Interés Turístico Internacional desde 1983. Con Ninots Indultats, indumentaria y documentos históricos, ofrece un recorrido por la evolución de esta tradición, símbolo de fuego, arte y la identidad alicantina.

Acceso gratuito
Dirección: C/ Rambla de Méndez Núñez 29, 03003, Alicante
Cómo llegar:
- Bus: Líneas 2 – 5 – 8 – 10 – 13 – 21 – 22 Turibus (Rambla), Líneas 1 – 3 – 4 – 6 – 9 – 24 – C6 (Alfonso El Sabio)
- Tram: L1 – L2 – L3 – L4 (Mercado)

Museo The Ocean Race

Único en su especie, este museo interactivo recorre más de 50 años de historia de la regata más exigente del mundo. Entre tecnología náutica y sostenibilidad, inspira a proteger los océanos mientras celebra la conexión de Alicante con esta épica aventura marítima.

Dirección: C/Muelle de Levante, nº10, Puerto de Alicante, 03001, Alicante
Cómo llegar:
- Bus: Líneas 2 – 21 – 22 – C6 – Turibus (Puerta del Mar), Líneas 5 – 8 – 10 – 13 (Rambla)
- Tram: L2 (Postiguet)

Las Cigarreras

El Centro Cultural Las Cigarreras se encuentra ubicado en la Antigua Fábrica de Tabacos de Alicante, que durante más de dos siglos fue un pilar industrial y social para la ciudad y ha sido transformado en una plataforma de vanguardia, donde convergen el arte, la creatividad y la innovación a través de numerosos eventos, festivales y exposiciones.

Acceso gratuito
Dirección: C/ San Carlos, 78, 03013, Alicante
Cómo llegar:
- Bus: Líneas 6 – 9 – 10 (Misericordia o Cigarreras), Líneas 1 – 3 – 4 – 13 – 24 – Turibus (Plaza España)
- Tram: L1 – L2 – L3 – L4 (Mercado)

Lucentum

A solo 3 km del centro, Lucentum, en el Tossal de Manises, es un destacado yacimiento arqueológico que conserva el trazado original de la antigua ciudad romana. Declarado Monumento Histórico-Artístico, cuenta con murallas, un foro y termas, ofreciendo un viaje único por la historia de Alicante desde su esplendor romano hasta su reutilización como necrópolis islámica.

Dirección: C/ Zeus s/n, 03016, Alicante
Cómo llegar:
- Bus: 9
- Tram: L3 – L4 – L5 (Lucentum)

Museo MUSA

El Museo de la Ciudad de Alicante (MUSA), ubicado en el Castillo de Santa Bárbara, te sumerge en la historia de la ciudad a través de sus cinco salas. Narra la historia de la ciudad de Alicante desde sus orígenes a través de objetos arqueológicos y maquetas.

Acceso gratuito
Dirección: Castillo de Santa Bárbara s/n, Alicante
Cómo llegar:
- Ascensor: Situados frente a la playa del Postiguet, en Avenida Juan Bautista Lafora.

Museo Taurino

Ubicado en la Plaza de Toros de Alicante, este museo ofrece un homenaje al arte del toreo. Su colección incluye trajes de luces, capotes y objetos históricos de célebres toreros alicantinos, destacando la riqueza cultural y la tradición taurina de la ciudad.

Acceso gratuito
Dirección: Plza. de España, 7-8, 03004, Alicante
Cómo llegar:
- Bus: 1, 3, 4, 24 (Plaza de Toros)
- Tram: L1, L2, L3, L4 (Mercado)

Museo de las Ilusiones

En pleno centro de Alicante, este museo interactivo invita a explorar ilusiones ópticas y efectos visuales que desafían la realidad. Ideal para todas las edades, combina diversión y aprendizaje al revelar los principios científicos detrás de las ilusiones.

Dirección: C/ Av. de Ramón y Cajal 8, 03003, Alicante
Cómo llegar:
- Bus: Líneas 6, 9, 24, C6, Turibus (Estación de autobuses); Líneas 21, 22, 23 (Oscar Esplá)
- Tram: L1, L2, L3, L4 (Luceros)

Lonja del Pescado

Situada junto al puerto, es un lugar donde la historia y la modernidad se fusionan. Este emblemático edificio, levantado a principios del siglo XX fue concebido como una lonja para la venta y manipulación de pescado. Actualmente alberga muestras de pintura, escultura, historia, naturaleza, y numerosas actividades culturales.

Dirección: C/ Paseo Almirante Julio Guillén Tato, s/n, 03001, Alicante
Cómo llegar:
- Bus: 6 – 24 – C6 – Turibus (Estación Autobuses)
- Tram: L1 – L2 – L3 – L4 (Luceros)

Museo MUA

Es un espacio cultural y educativo dedicado a la difusión del arte contemporáneo y la investigación. Alberga una variada colección de obras de artistas nacionales e internacionales y exposiciones temporales que abarcan diversas disciplinas artísticas. Además, organiza talleres, conferencias y actividades educativas para fomentar el conocimiento y el arte entre la comunidad universitaria y el público general.

Acceso gratuito
Dirección: Universidad de Alicante. Carretera de San Vicente del Raspeig, s/n, 03690, Alicante
Cómo llegar:
- Bus: 24 (Universidad)
- Tram: L2 (Universidad)

Museo de Belenes

Es un espacio dedicado a la tradición navideña de los belenes, exhibiendo una colección diversa de nacimientos de distintos estilos y materiales. Está ubicado en el Casco Antiguo de la ciudad y ofrece una visión completa de cómo se celebra esta festividad en diferentes culturas y épocas. Es un punto de encuentro para aficionados y estudiosos de la iconografía belenística.

Acceso gratuito
Dirección: C/ San Agustín, nº 3 (Casco antiguo), 03001, Alicante
Cómo llegar:
- Bus: 8, 10, 21, 22, Turibus (Rambla)
- Tram: L1, L2, L3, L4 (Mercado), L5 (Postiguet)

OCIO

¡Vive la Diversión al Máximo!

Alicante es el destino perfecto para disfrutar de un sinfín de actividades de ocio. Ya sea en familia, con amigos o en pareja, esta ciudad ofrece desde aventuras al aire libre hasta una animada vida nocturna y una gastronomía deliciosa.

Sumérgete en su historia, explora su naturaleza,o vive la energía de sus vibrantes fiestas y festivales. Alicante te espera con experiencias inolvidables.

TODO LO QUE PUEDES HACER

Ocio Familiar

Diversión para Todos

En Alicante, los niños se divertirán en los juegos infantiles de las playas y explorando el Castillo de Santa Bárbara, con actividades para todas las edades. Museos como el Museo de Aguas, The Ocean Race, y el Museo de las Ilusiones combinan aprendizaje y diversión. Además, el Palmeral, el Parque La Marjal y las rutas de senderismo ofrecen excelentes opciones para un día al aire libre en familia.

Productos Locales y Mercados

El Placer de Comprar

Haz una parada en el Mercado Central de Alicante, un festín para los sentidos con sus productos frescos y locales. Si buscas moda y artesanía, en el centro tradicional de la ciudad, la Calle Gerona, Alfonso X El Sabio, Poeta Quintana, Avenida Maisonnave y sus calles aledañas, son perfectas para un día de compras.

Gastronomía

Gastronomía para deleitar tus sentidos

Los arroces, elaborados con ingredientes frescos del mar y la montaña, son un emblema de la cocina local, especialmente en los restaurantes certificados con el sello "Alicante Ciudad del Arroz". Los pescados, mariscos y salazones, junto con el dulce tradicional del turrón, destacan por su calidad y tradición. Acompaña estas delicias con los vino D.O.P. Alicante, que incluyen blancos florales y tintos intensos reconocidos internacionalmente.

Ocio Nocturno

Noches Vibrantes y Conciertos Memorables

Alicante te ofrece una vibrante vida nocturna con festivales y conciertos de renombre. Explora el casco antiguo y el centro tradicional con su amplia oferta de restaurantes, bares y discotecas, o disfruta de noches junto al mar en la Marina Deportiva y la playa de San Juan. En verano, relájate en los chiringuitos de la costa y vive un ambiente único con vistas al mar.

Deporte y Aventura

Actívate en la Naturaleza

Practica senderismo por la Vía Verde y a través de diferentes rutas senderistas. ¿Prefieres el mar? Alicante cuenta con numerosas escuelas náuticas: anímate a navegar, practicar windsurf o a bucear y descubre un mundo submarino lleno de vida. Si lo tuyo es tocar tierra, Alicante cuenta con numerosas instalaciones deportivas y con varios campos de golf en su entorno más cercano.

Relax y Bienestar

Recarga Energías

Haz una parada en el Mercado Central de Alicante, un festín para los sentidos con sus productos frescos y locales. Si buscas moda y artesanía, en el centro tradicional de la ciudad, la Calle Gerona, Alfonso X El Sabio, Poeta Quintana, Avenida Maisonnave y sus calles aledañas, son perfectas para un día de compras.

RESTAURANTES Y COMIDAS TÍPICAS

SERVICIOS DE GUÍA EN ALICANTE

MERCADOS Y MERCADILLOS

FIESTAS

Alicante fusiona historia, cultura y tradición en una rica variedad de festividades. Entre ellas, destacan las Hogueras de San Juan, declaradas Fiesta de Interés Turístico Internacional. Se celebran cada junio en un ambiente lleno de arte y emoción que atrae a un sinfín de visitantes. La Semana Santa, Fiesta de Interés Turístico Nacional, ofrece un profundo sentido de devoción y tradición, con procesiones que recorren la ciudad y exhiben impresionantes imágenes religiosas. La Navidad transforma la ciudad en un colorido festival de luces, con actividades para toda la familia que llenan las calles de alegría.

Otras celebraciones notables incluyen los Moros y Cristianos, o la Romería de la Santa Faz, una de las peregrinaciones más multitudinarias de España, y el Carnaval, que regala alegría y color en un ambiente festivo. Las fiestas tradicionales además, reflejan el carácter acogedor de los alicantinos y llenan la ciudad de vivencias y emociones.

FIESTAS DE ALICANTE

Las hogueras de San Juan

Fiesta de Interés Turístico Internacional. Las Hogueras de San Juan, son las celebraciones más emblemáticas de Alicante. Cada junio, la ciudad se llena de monumentos satíricos conocidos como "Hogueras", que arden la noche del 24 como símbolo de purificación. Desfiles, pirotecnia y las tradicionales "mascletàs" completan la experiencia, atrayendo a miles de visitantes de todo el mundo. Es una fiesta donde arte, fuego y emoción se funden al unísono.

Del 20 al 24 de junio

Semana Santa de Alicante

Fiesta de Interés Turístico Nacional. La Semana Santa de Alicante combina fervor religioso con una profunda herencia cultural. Las procesiones, que recorren la ciudad, cuentan con elaboradas imágenes religiosas llevadas a cuestas por cofrades que, año tras año, preservan la tradición. Destacan la Procesión de la Borriquita, la de Santa Cruz y la del Cristo del Mar, entre otras no menos importantes. Esta fiesta religiosa se ha convertido en un atractivo turístico que cautiva tanto por su devoción, como por su puesta en escena.

Fechas variables (Marzo- Mayo)

Moros y Cristianos

Los Moros y Cristianos celebran la reconquista cristiana de la ciudad en diferentes barrios y en un ambiente lleno de historia y tradición. Los desfiles muestran trajes lujosos, recreando batallas entre moros y cristianos. Estas fiestas destacan por su esplendor y su sentido de pertenencia, ya que los vecinos de estos barrios participan activamente en los eventos. Música, pólvora y desfiles crean un espectáculo único que cada año atrae a visitantes nacionales e internacionales.

Fechas variables

Navidad en Alicante

La Navidad transforma la ciudad de Alicante en un festival de luces y color. San Nicolás, patrón de la ciudad y figura clave en estas fechas, está profundamente vinculado con la Navidad. Sus leyendas como “Papá Noel” y protector de niños y marineros inspiran la llegada de regalos y juguetes, muchos de los cuales se fabrican en la provincia. Durante este periodo, un impresionante belén monumental se erige en el centro de la ciudad, mientras los Reyes Magos, con su tradicional cabalgata, llenan de ilusión las calles del centro. Los sabores típicos, como el turrón, aportan el toque más dulce a la celebración.

Del 6 de Diciembre al 6 de Enero.

Carnaval de Alicante

El Carnaval de Alicante es una explosión de alegría, disfraces y color. Durante varios días, las calles se llenan de comparsas, música y eventos para todas las edades. El momento más esperado es el "Sábado Ramblero", cuando la Rambla de Méndez Núñez se convierte en el epicentro de la diversión con desfile, disfraces y bailes que se extienden hasta altas horas de la madrugada. Una fiesta que muestra el espíritu festivo y acogedor de Alicante.

Fechas variables (Febrero- Marzo)

Romería de Santa Faz

La Romería de la Santa Faz es una de las peregrinaciones más multitudinarias de España. Cada año, dos jueves después del Jueves Santo, miles de peregrinos recorren a pie los 8 kilómetros que separan Alicante del Monasterio de la Santa Faz, donde se custodia el famoso lienzo con la imagen del rostro de Cristo. La jornada se vive con gran devoción, pero también con un ambiente festivo en torno a la tradición alicantina de "la Peregrina".

Fecha variable: Dos jueves después del Jueves Santo

Fiestas tradicionales

Alicante cuenta con una rica tradición de festividades en sus barrios y partidas rurales. Entre ellas, destacan las Fiestas de San Roque, El Porrate de San Antón, las Fiestas en Honor a San Pedro en Tabarca o Las Cruces de Mayo. Estas celebraciones, muchas de ellas con raíces religiosas, se acompañan de música, juegos tradicionales, desfiles y fuegos artificiales y muestran el carácter acogedor y festivo de los alicantinos.

Fechas variables

Fiestas en Honor a la Virgen del Remedio

Fiestas en Honor a la Virgen del Remedio

Las fiestas en honor a la patrona de la ciudad de Alicante, se celebran con fervor y devoción cada mes de agosto. Incluyen procesiones religiosas, conciertos, fuegos artificiales y actividades culturales que llenan las calles de alegría y color. Es un momento especial donde los alicantinos se unen para rendir homenaje a su protectora y disfrutar de la tradición y la comunidad.

Fechas variables (Primera semana de Agosto)

INFORMACIÓN PRÁCTICA

SERVICIOS Y RECURSOS ÚTILES EN ALICANTE

Más información

Cómo llegar a Alicante

Alicante es una ciudad mediterránea estratégicamente conectada, a la que se puede acceder fácilmente desde diversos puntos de España y Europa. El Aeropuerto Internacional de Alicante-Elche ofrece conexiones rápidas y directas con numerosas ciudades nacionales y europeas. Para quienes prefieren el tren, la Red Ferroviaria de Alta Velocidad permite llegar cómodamente desde ciudades como Madrid, mientras que las conexiones de autobús y el acceso en coche mediante la red nacional de autopistas y autovías facilitan la llegada por carretera.

Bus C6 Alicante - Aeropuerto

El Bus C6 Ofrece servicio durante las 24 h. Conecta el edificio terminal con el centro de Alicante, todos los días del año, con parada en la estación de trenes Renfe y otros puntos estratégicos de Alicante. En las paradas de Alfonso X El Sabio y Plaza de los Luceros conecta con las líneas de TRAM L1-L2-L3 y L4, y en plaza Puerta del Mar con la línea L5

Transporte Público

Moverse por Alicante es sencillo y cómodo gracias a su red de transporte público. Si planeas explorar sus playas, su centro histórico y sus rincones más emblemáticos, cuentas con variedad de opciones para desplazarte de forma rápida. Conoce los detalles sobre autobuses, tranvías y otros medios de transporte para aprovechar al máximo tu estancia en Alicante.

Guías de turismo y visitas guiadas

Sumergirse en Alicante acompañado por guías turísticos oficiales, acreditados por Turisme Comunitat Valenciana es toda una experiencia. Descubre la esencia de esta vibrante ciudad y su provincia a través de rutas personalizadas que despiertan los sentidos: desde la riqueza histórica de sus calles y monumentos hasta la tradición gastronómica que define su sabor.

MAPAS, GUÍAS Y APPS

Alicante RunAway

Guía gratuita de Alicante, que te ayudará a descubrir la ciudad con los más de 1000 puntos de interés cultural, así como todo el directorio de establecimientos adheridos, con imágenes y descripciones.

Ali-APP

Esta app ha sido desarrollada con la metodología de Aprendizaje por Servicio, donde los alumnos del IES Cabo de la Huerta han trabajado junto con voluntarios de la Universidad de Alicante para conseguir un producto para ofrecer a su ciudad.

Lookish Spain

Lookish 360 va más allá del conocido Street View, permitiendo a los usuarios disfrutar de unas vistas espectaculares en alta resolución.

Tourist Info Go

App que permite al turista/usuario visitar mediante realidad aumentada los contenidos de información turística.

iBeach

Información sobre las playas de Alicante: Pronóstico del tiempo, estado del mar y advertencias.

Bus Alicante

App oficial de Subús, empresa que gestiona el transporte urbano en Alicante, para que vecinos y visitantes puedan acceder desde su móvil a toda la información actualizada sobre líneas, paradas, tiempos de espera, incidencias, puntos de interés. Práctica y de fácil manejo.

TRAM d’Alacant

Tram Alacant es la aplicación oficial del servicio de tren y tranvía de la ciudad de Alicante, área metropolitana, y línea ferroviaria que circula entre Alicante y Denia.

 

Aena - Infovuelos

La app oficial de Aena con la información de vuelos de los 43 aeropuertos españoles gestionados por Aena. Planifica tu viaje, escanea la tarjeta de embarque o busca directamente tu vuelo, destino o aerolínea (localiza tu vuelo hasta con 8 semanas de antelación).

 

FoguerApp

La aplicación oficial de Les Fogueres de Sant Joan. Descubre y vive el mundo de Les Fogueres de Sant Joan sin perderte ni un detalle.

The Ocean Race

The Ocean Race es la mejor regata de la Vuelta al Mundo del planeta y el desafio por equipos más duro del deporte profesional. Con esta app podrás enterarte de todas las novedades de la próxima edición de la regata y seguir los anuncios cuando se produzcan.

 

Horarios y días festivos

Desayunos:

Entre las 7.30 y las 10.00 h.

Comidas:

Entre 14.00 y 15.30 h.

Cenas:

Entre 21.00 y 22.30 h.

Días festivos a lo largo del año:

1 de enero:
Año nuevo
6 de enero:
Epifanía
19 de marzo:
San José
Fecha variable:
Viernes Santo
Fecha variable:
Lunes de Pascua
Segundo jueves después de Jueves Santo:
Santa Faz
1 de mayo:
Día del trabajo
24 de junio:
San Juan
15 de agosto:
Virgen de la Asunción
9 de octubre:
Día de la Comunitat Valenciana
12 de octubre:
Día de la Hispanidad
1 de noviembre:
Día de Todos los Santos
6 de diciembre:
Día de la Constitución Española
8 de diciembre:
La Inmaculada Concepción
25 de diciembre:
Navidad

OTROS DATOS A TENER EN CUENTA SI VIENES A ALICANTE

Dos idiomas oficiales coexisten en Alicante:

  • Castilla: el idioma oficial de España.
  • Valencia: la lengua de la propia Comunidad Valenciana.

Oficina Central de Correos:
Dirección: PL. GABRIEL MIRO 7
Índice: 03003
Teléfono: 965131887
Fax: 96 5132287
Correo electrónico: en.alicante@correos.com

http://www.correos.es

Horario:

  • Lunes a Viernes de 8:30 a 20:30
  • Los sábados de 9:30 a 14:00.

La mayoría de los bancos están abiertos de Lunes a Viernes de 8:30 a 14:30. Solo algunos compartimentos están abiertos el sábado por la mañana. Alrededor de la ciudad hay cajeros automáticos todo el día y la mayoría de ellos ofrecen servicios internacionales.

La mayoría de los hoteles, restaurantes y tiendas aceptan las principales tarjetas de crédito como American Express, VISA, Mastercard, 4B, Access y Dinners Club.

Voltaje estándar: 220-240 V. AC, 50 Hz.
Los aparatos eléctricos estadounidenses están conectados utilizando un transformador y un adaptador.
Los enchufes tienen dos contactos, cuyos adaptadores se pueden encontrar en cualquier tienda de artículos para el hogar.